En el marco del lanzamiento de los operativos Fiestas Seguras y Verano Seguro que se realizará en toda la provincia; desde la Municipalidad de Posadas explicaron que en la ciudad capital se llevarán adelante tres fases.
Al respecto, el secretario de Gobierno, Juan Pablo Ramírez, señaló que “la primera etapa es el control a todos los centros comerciales, ya que entendemos que habrá una mayor circulación de personas”.
Comentó que los controles estarán asociados al cumplimiento del uso obligatorio del tapaboca y el distanciamiento social. “Cada actividad que se realiza en Posadas está aprobada por protocolo y el objetivo es que podamos mantener las medidas de bioseguridad en Posadas”, deslizó.
En cuanto a la segunda etapa, manifestó que “será un gran operativo de Fiestas Seguras el 24 y 31. Será un gran despliegue de la policía junto a todos los inspectores municipales con respecto al tránsito y control comunal; y así evitar o clausurar aquellos eventos que se desarrollen clandestinamente. Además, se controlará los horarios de los bares y restaurantes donde se puede generar alguna aglomeración por días festivos”.
Por último, Ramírez detalló que la tercera etapa está asociada a Verano Seguro. “Es decir que en todos los balnearios de Posadas se cumplan con los protocolos de bioseguridad y en los espacios públicos”, apuntó.
En cuanto a las playas, mencionó que “en El Brete se están concluyendo los trabajos. Además, según los datos que arrojen los estudios se habilitarán las playas”.
Con respecto a que sí hubo presencia de algas, el secretario de Gobierno indicó que “por ahora no detectamos presencia. Ahora estamos trabajando y relevando todos los estudios para que sea lo óptimo para los vecinos”.
En lo referente a la capacidad de la playa Costa Sur y El Brete, mencionó que “hasta ahora se viene desarrollando los protocolos exitosamente. Hay burbujas donde cada familia o grupo de amigo logra tener un distanciamiento social y en virtud de eso si de puede garantizar el distanciamiento y control, se irá aumentando”.
Operativos Fiestas Segura y Verano Seguro.
Se realizó el lanzamiento operativos Fiestas Seguras y Verano Seguro, debido a que se trata de fechas especiales donde se celebran la Navidad y la llegada de un nuevo año; y se registra un aumento en la circulación de personas; se realizará un despliegue con efectivos de la policía de Misiones. Se estima que unos 1.500 policías participarán de los operativos.
El vicegobernador, Carlos Arce indicó que “simplemente tienen que hacer cumplir una ley y un decreto tanto provincial como nacional”.
“La gente -por ahí- en esta época del año es cuando tiende a relajarse, pero es cuando más tiene que cuidarse. No es solo cuidar a la población misionera sino que es cuidar a los seres queridos”, agregó Arce.
Por lo cual, enfatizó que “hoy más que nunca se debe tener cuidado, respeto y solidaridad para mantener esta situación sanitaria equilibrada. Si bien hemos tenido un aumento de casos, seguimos manteniendo la situación sanitaria equilibrada y lo que se busca es que esto no sea una consecuencia sino que sea algo festivo que recordemos todos los misioneros”.
“Lo más importante es la responsabilidad social que puedan tener los misioneros. Siempre que liberamos una actividad tenemos en cuenta el periodo de latencia de la enfermedad que puede ser de cuatro a siete días; es decir que después de Navidad vamos a monitorear a ver qué pasa”.
Por su parte, el subjefe de la Policía de Misiones, comisario general Carlos Miguel Merlo contó que el operativo estará basado “principalmente en todo lo que sea control vial y control de todos los protocolos de bioseguridad. Asimismo en las playas que que una gran cantidad personas van a asistir a estos espacios. Los operativos ya están organizados y ya están los lugares, además de las ciudades más importantes donde se aglomera mayor cantidad de personas como ser Posadas, Oberá, Eldorado y Puerto Iguazú”.