Una menor de dos años fue restituida a su padre biológico en Encarnación (Paraguay) luego de la intervención de la Comisión de Abogados Pro Bono, debido a que el denunciante es una persona con escasos recursos.
El caso comenzó luego de que la madre viniera a Posadas a dar a luz y regresara a Paraguay pero sin su bebé. Su expareja presentó una denuncia por la desaparición de la menor que fue acompañada por los testimonios de la abuela materna y la tía de la niña.
PRIMERA EDICIÓN habló al respecto con el equipo de la Red de Abogados Pro Bono en Misiones quienes explicaron que el expediente llegó a través del Juzgado Federal y ante la posibilidad de brindar asesoramiento de manera gratuita para las personas que están en situación de vulnerabilidad.
El caso se manejó desde un estudio jurídico en Posadas a raíz de una denuncia penal del papá biológico y familiares maternos de la niña en Paraguay. Esto se trasladó vía exhorto hacia Misiones donde se tramitó la causa. En paralelo, se estaba tratando la causa desde lo Familiar en cuanto al origen de la menor y la guarda de la niña. Sucede que una persona en Posadas manifestaba ser el padre biológico y en todo este tiempo la menor vivió al resguardo de la madre de su supuesto papá.
Esta niña de dos años nació en Posadas en septiembre del 2018. En cuento a la historia de esta familia, las averiguaciones constataron que la mamá estaba en pareja con el padre biológico real de la menor y tienen un segundo hijo de cuatro años.
Cuando la mujer cursaba el sexto mes de gestación la pareja se separa y ella llega hasta Posadas para parir a su hija, una práctica muy común antes de la pandemia. Sin embargo, luego del parto regresa a Paraguay sola y cuando le preguntan por la bebé comienza a dar diferentes versiones de lo sucedido. A unos les dijo que perdió los documentos y no la dejaban volver, mientras que a otros argumentó que la bebé estaba enferma en Posadas.
En ese contexto, sospechan que hubo una actividad delictual de la madre, así que tanto el padre de la niña como la abuela y la tía materna la denuncian por la desaparición de la menor. Cuando el caso llega al Juzgado Federal en Posadas determinan que la nena estaba anotada con el nombre de esta madre y el nombre del supuesto padre, un chico de 18 años. Con la causa penal se determina que su padre biológico es este denunciante en Paraguay y por tanto se procedió a la restitución de la menor.
Cabe aclarar que no se llegó a probar algún tipo de compensación económica por la bebé pero se supone que sí la hubo.
Desde los abogados remarcaron que más allá de ese detalle delictivo, la prioridad fue siempre la restitución de la menor al padre biológico. Además, se buscaba no llegar a institucionalizar a la niña que hasta hace unos meses seguía bajo la responsabilidad de la madre de su supuesto papá.
Por su parte, en Paraguay el papá de la niña estuvo excluido de la última parte del proceso al no estar en Posadas por el comienzo de la pandemia y la imposibilidad de cruzar el puente. Por tanto, luego de constatar los antecedentes de este hombre, el seguimiento fue telefónicamente. Desde el equipo de Abogados Pro Bono aclararon que este padre desde el primer momento buscó la restitución de su hija pero era una persona sin medios para pagarse una defensa en su país de origen.
Desde el punto de vista legal y a pesar de los años de experiencia, indicaron que al principio pensaron que era muy difícil que llegue a materializarse esta restitución porque el denunciante no podía estar presente. En un primer momento, desde el Juzgado de Familia 3 les asesoraron que era posible representarlo como gestor, tal como figura del Código Penal, para luego ser ratificado, lo cual finalmente sucedió.
El acceso al país
Los trámites migratorios también tuvieron que conseguirse a través de los abogados en Posadas y se logró gracias a que en Paraguay levantan las restricción para el ingreso al país cumpliendo una serie de requisitos. Para ello tuvieron una importante colaboración del Departamento de Migraciones.
La restitución
El procedimiento se concretó el 23 de septiembre de este año y primero hubo que retirar a la menor en el hogar en el que se encontraba, lo cual fue una experiencia traumática, según relataron los Abogados Pro Bono. Todo ello se realizó gracias al Juzgado Familiar 3 de Posadas.