La Secretaría de Cultura Lanzó el Programa de Revalorización de las Artes Visuales y Museos (PRAVIM) con la intención de poner en valor los espacios del arte de la tierra colorada, al mundo.
Entre los objetivos del programa figura encarar la remodelación de la sala Areu Crespo del Museo de Bellas Artes “Juan Yaparí”, la apertura de una galería de arte en el Posadas Plaza Shopping y la reactivación de la asociación “Amigos de los Museos”.
Además el programa propone ir generando las condiciones para que Posadas pueda ser sede de una Bienal de Arte, un proyecto colaborativo con el Parque del Conocimiento y la Cámara de Representantes.
En este marco y como puntapié inicial a esta propuesta del PRAVIM una de las artistas en plasmar su obra en la calle Bolívar, frente al restaurante “La Querencia” fue Viviana Roth del taller “Venecitas”, quien dijo a PRIMERA EDICIÓN: “Es una posibilidad increíble para los artistas que pretendemos dejar algo para la ciudad, para que todos puedan apreciar y que quede como un aporte. Esta posibilidad es muy buena, ya que siempre estamos buscando el espacio y que desde el Estado se brinde este apoyo es fundamental. Más todavía que haya una conjunción de intereses entre privados –que en este caso el costo del mural fue afrontado por el empresario Gustavo Chávez- pero también públicos, porque eso hace que el compromiso sea común, no es una iniciativa aislada, sino en conjunto. Eso genera una mayor conciencia para que después esa obra se cuide”.
En cuanto a la convocatoria aseguró que se sintió muy feliz y a la vez con una responsabilidad enorme “es algo muy alentador para todos los artistas, pienso que así como nosotros habrá otros que tendrán su espacio cuando se vayan habilitando, creo que es la intención de que esto suceda a nivel general.”
Con respecto a la temática, Roth explicó que optaron por “las mariposas misioneras porque era algo con lo que veníamos trabajando, con la intención de que a futuro esta propuesta sea un arte urbano. Para que nuestras mariposas tomen un valor y sean reconocidas por la importancia que tienen en el medio ambiente tanto en la polinización como el desarrollo”.
“En el mural están los nombres científicos y comunes de las tres especies que usamos y la intención a futuro es poner casi todas las especies, porque Misiones tiene más de mil”, afirmó.
Sobre la técnica contó que trabajaron con “azulejos cerámicos de colores, tallándolos con herramientas especiales y dando forma a cada una de las piezas, luego se limpiaron, se lijaron y se fueron pegando en una malla y esa malla la trajimos y la instalamos en el lugar como si fueran baldosas”.
Por otra parte, vale destacar que el Parque del Conocimiento se suma al PRAVIM con la realización de tres murales a cargo de María Tresold (arte digital), Tony Oliveira (grafitero y muralista) y Laura Scholles.
“Arte en Verano”
En cuanto al programa “Arte en verano” explicaron que surge gracias al ofrecimiento del empresario Alberto Selva de ceder la planta alta del Shopping ubicado en Bolívar y San Lorenzo, para exhibir obras durante la temporada estival y así transformar al espacio en una galería de arte.
Asimismo, cada sábado habrá un espectáculo musical en el patio central del shopping. El primer show será el 2 de enero, con la actuación de “Pato” García y Amanda de Colombia.