Luego de los desbordes ocurridos en la Nochebuena, durante el encuentro en la zona de la terminal de ómnibus, el intendente Miguel Dos Santos resolvió restringir todas las reuniones sociales por diez días y la medida provocó el rechazo de los empresarios de la comuna.
En ese sentido, la Cámara Regional de Comercio, Industria, Producción y Servicios de San Pedro junto con los emprendedores del rubro camping y turismo manifestaron “la no conformidad” con la resolución del intendente Miguel Dos Santos que implica la restricción por diez días de las actividades sociales como cumpleaños, casamientos y parecidos, ademas de la asistencia a camping y encuentros en espacios públicos.
En un documento que hicieron público, para exponer su rechazo a la nueva normativa, los empresarios también interpelaron a la comuna sobre el Parque Provincial Moconá que es parte de la localidad pero que se encuentra abierto a las visitas.
Por ese motivo los empresarios locales reclamaron que se levante la medida y se convoque a una reunión.
El “famoso” encuentro donde se produjeron los desmanes e incumplimientos de las normativas de distanciamiento social, vigentes para evitar la propagación del COVID-19, había sido, según los mismos comerciantes, organizado por el propio municipio que no tomó los recaudos necesarios y que ahora perjudica a los trabajadores.
Por ese motivo, los mercantiles y los emprendedores de camping de San Pedro se mostraron muy molestos con la disposición de Dos Santos de suspender las actividades en plena temporada.
Vale decir que la medida del Intendente Dos Santos abarca a varias actividades y tendrá vigencia hasta el 4 de enero del año 2021.
Reunión urgente
El sábado los emprendedores se convocaron en la sede de la Cámara Regional de Comercio, Industria, Producción y Servicios de San Pedro para poder expresar de forma conjunta su disconformidad. Estuvieron en el encuentro Mariza De Guy, Edit Reindfleisch, José Fareluk, Bertoldo Álvarez y Alan Grun, todos son propietarios de camping y balnearios de San Pedro.
En el comunicado que firmaron expresan “Los propietarios antes nombrados queremos aclarar que los hechos citados se dieron en la noche del 24 de diciembre del año en curso, y no en los camping o emprendimientos turísticos. No compartimos de ninguna manera que se nos castigue porque no tenemos responsabilidad con lo sucedido. Queremos recordar que nuestro rubro es uno de los más castigados y fueron los últimos habilitados. Pedimos que se revise la resolución y que nos convoquen ya que somos los principales perjudicados”.
“Que se dé marcha atrás”
Los emprendedores no descartan una manifestación si no hay marcha atrás sobre su pedido.
“Creemos que de manera racional y coherente se dé marcha atrás, a dicha resolución y que no se tenga que llegar a una manifestación pública, con corte de rutas”, dijeron.
El principal reproche es que luego de un parate de nueve meses sin trabajar, los emprendimientos turísticos y de camping están con una buena cantidad de visitantes y “El daño económico es irrecuperable ya que son las fechas de mayor actividad”.
“Fue el propio intendente que organizó esa fiesta y ahora debería rever la medida tomada”, aseguraron desde la Cámara Mercantil desde donde se insistió en que se “de marcha atrás” para no perjudicar más al municipio.