
La decisión ya está tomada. En pocos días habrá cambio de Jefe de la Policía de Misiones, cargo que en la actualidad ejerce el comisario general Zenón Cabrera. Fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN indicaron que si bien es un hecho, la fecha dependerá del gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien debe firmar el decreto respectivo.
Esto podría ocurrir en el transcurso de enero de 2021, por lo tanto, el año comenzaría con una fuerte movida institucional en la fuerza de seguridad provincial.
El reemplazante con mayores chances de suceder a Cabrera sería el actual subjefe de la Policía, comisario general Carlos Miguel Merlo.
Con este cambio, queda por definir el nombre del futuro subjefe o subjefa policial, como también si la decisión de modificar la plana mayor irá con más profundidad sobre los titulares de otras direcciones generales que tiene la Jefatura en su organización institucional.
Ayer las versiones sobre el recambio estaban a la orden del día. Las fuentes consultadas por este Diario coincidieron en que se producirá pero no en 2020.
Cabrera y Merlo asumieron el 23 de enero de este año y reemplazaron a José Mazur y José Roberto López como jefe y subjefe.
En el caso de Cabrera se iría a un año del ejercicio de la Jefatura policial misionera.
Decisiones equivocadas
Según pudo saber este Diario, el malestar en la Casa de Gobierno con Zenón Cabrera viene sumando diferentes cuestiones.
Aunque los funcionarios no lo admiten, la protesta salarial de este año generó cortocircuitos, ya que muchos cuestionaron que el Jefe no supiera los movimientos internos que se estaban organizando, para advertirlos a la superioridad.
“Mostró una falta de respuestas y toma de decisiones que no van con la línea trazada por la superioridad”, explicaron esas fuentes.
Recientemente, lo cual habría terminado de convencer al gobernador Herrera, se dieron “los acontecimientos de Navidad de los intendentes y algunos jefes de las Regionales que mostraron que no hay un mando uniforme y eso no puede seguir sucediendo”, admitieron.
Respecto a Merlo, en la “Rosadita” creen que podrá “revertir esta situación con mayor disciplina interna en un contexto tan complejo”.