
Un grupo de vecinos del “Montecito de Villa Cabello” realizaron ayer una nueva movilización en defensa de dicho terreno ubicado en la Chacra 202 y que actualmente se encuentra cercado por el club Pira Pytá y vigilado por la policía, que impiden el libre acceso al río Paraná.
Frente a la Casa de Gobierno, los vecinos se concentraron y portando carteles reflejaron su intención de no claudicar en la defensa del predio y manifestaron su ilusión en que el relevamiento efectuado en los últimos días por la EBY (Entidad Binacional Yacyretá) contribuya a poner claridad sobre a quién le pertenecen dichos terrenos y los límites de los mismos.
Uno de los referentes de los vecinos, Eduardo Luján, recordó que el pasado 15 de diciembre realizaron una presentación ante la Fiscalía de Instrucción Nº3 en la cual pedían que se dicte una medida cautelar innovativa, “disponiendo el libre acceso al recurso de dominio público (río Paraná), se ordene a la institución club Pira Pytá que saque el cerco y permita la libre circulación, por una distancia de 15 metros, medidos desde la orilla del cauce del río”.
Luján dijo que “sabemos que la presentación en la Justicia está avanzando, no tenemos claro bien hasta dónde pero hay una jueza que está interviniendo, aunque todavía no tuvimos una notificación sobre el pedido de no innovar”.
Luego siguió detallando que “en la Defensoría del Pueblo habíamos concretado que se hicieran mediciones por parte de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y lo hicieron la semana pasada. Tenemos diferencia con relación a lo que ellos midieron, pero sí quedó evidenciado que lo que nosotros estamos reclamando es real, metros más, metros menos, pero el amojonamiento habla a las clara de que el club está avanzando sobre tierras que no le corresponden. Después vendrá la discusión de si esos terrenos son de la EBY, nuestros o de la Municipalidad”.
Puntualizó Luján que “reclamamos la posibilidad de seguir accediendo al río en ese sector, es uno de los pocos lugares que nos siguen quedando y queremos que la EBY termine su informe. Además seguimos a la espera del relevamiento que debe realizar el Ministerio de Ecología, que se comprometió a relevar las especies que subsisten en esa zona y por supuesto, intervenir ante cualquier acción que se haga en el ‘Montecito’”.