El músico misionero Cristian Benítez despide el año con la noticia de que su primer álbum “Blues en el comedor” ya está disponible. Un material de diez canciones compuestas íntegramente por el artista, que pendulan entre los sonidos más clásicos del blues, y algunas de sus diversas variantes. De este modo, el disco propone un viaje sonoro por el boogie-woogie el rock and roll y hasta la balada rockera, logrando un delicado equilibrio.
Una amalgama de estilos que nutren el universo del artista convirtiendo el disco en un producto genuino, pero a su vez con las vertientes musicales de Muddy Waters, Clarence Williams, B.B King o Pappo.
Las personas que deseen adquirir el material discográfico, pueden comunicarse a través de las redes sociales de Cristian Benítez, y así combinar su entrega. Además, por estos días se lanzó en todas las plataformas (Spotify, Apple Music, iTunes, Shazam, Amazom), uno de los cortes de difusión del álbum: Loco por vos.
Canciones
El disco presenta un clima fresco y alegre, y destaca el poderío de la armónica y la solidez en las bases de bajo y batería. El tema que le da el título expresa “Mi vieja y yo escuchamos todo el día blues en el comedor”, que desnuda una cotidianidad en la que la música es un ente omnipresente.
“Loco por vos “eleva el pulso y evoca al clásico Ruta 66, frenesí que comparte con Don Juan, una pieza que contó con la participación del emblemático guitarrista bonaerense Rafael Nasta (Nasta Súper). La marea rítmica del álbum, abraza la calma con “Perdidamente”, una balada rockera y melosa, de pegadiza melodía y un logrado solo de guitarra.
El piano de Marcelo Pérez descolla en “Qué voy a hacer”, donde el trabajo coral de los músicos también cobra protagonismo. En “Boggie y bebidas”, una de las primeras composiciones propias de Benítez, se recrea un ambiente de bar y adrenalina, reflejado incluso en la letra (“sábado de insomnio acosa mi vida”) y la armónica que Maxi Chávez ejecuta con gran prestancia y estilo.
Otro punto alto de Blues en el comedor es “Contaminación Humana”, también compuesta por Cristian Benítez pero grabada especialmente con la voz de Gabriel Gratzer, un guitarrista y cantante argentino de country blues, distinguido como Embajador Argentino del Blues en el Mundo.
A lo largo del disco, queda expuesta la sobriedad en el acompañamiento percutivo de Marcelo Móttola, cuya labor interpreta las necesidades de cada tema y permite sin dislates el lucimiento del resto de los instrumentos.