
El cierre de locales comerciales fue una de las consecuencias que dejó la cuarentena en la ciudad de las Cataratas, donde se estima que entre un 15 y 20 por ciento no volverá a abrir o se reinventó con otra actividad. Las actividades comerciales carecen del ritmo y el movimiento que tuvieron hasta antes de marzo.
Restaurantes y comercios que dependían, principalmente, de la actividad turística se quedaron sin el principal sustento. Joaquín Barreto, presidente de la Cámara de Comercio local explicó a La Voz de Cataratas que algunos rubros como bares de Zona Centro y regionales cerraron de manera temporal, “dentro del porcentaje estimado”.
“Muchos de los comercios se trasladaron de barrio. Y en algunos casos se reinventaron. Los cierres definitivos se dan, en la mayoría de casos, por la dificultad para poder sostener alquileres, impuestos y sueldos. Nosotros les brindamos asesoramiento contable y jurídico, llevamos adelante todas las gestiones con el gobierno provincial y estamos tratando la devolución a los comerciantes de saldos a favor de Ingresos Brutos”.
También se refirió a la gran cantidad de locales céntricos que se cambiaron a los barrios más alejados. “Ver el centro así es una situación que me deja muy preocupado. Entendemos que será costoso recuperarse, dependerá de la apertura del puente y del turismo masivo”, finalizó el dirigente comercial.