
En la madrugada de ayer se demoró y detuvo a cinco camiones repletos de soja que ingresaron aparentemente de contrabando a Misiones, según la Policía, desviando los controles de la Agencia Tributaria de Misiones (ATM) y de la propia fuerza.
Los camiones fueron interceptados por la División Seguridad Vial y Turismo a las 4.30 de la madrugada, transitando desde la ciudad de Apóstoles hacia San José por la ruta provincial 1, luego de evadir (desviar) el puesto de control situado a la altura de Centinela, en la ruta nacional 14.
De acuerdo a información aportada por la Policía, “los camiones con soja entraron por Colonia Unión Apóstoles (puente Dalposolo) y salieron a la altura de la Cachuera, tomaron la Ruta Nº 1 y fueron detenidos en el puesto de Vial Apóstoles”.
Llama la atención la facilidad con la que los vehículos de gran porte y con capacidad de trasladar hasta 30 toneladas cada uno logran transponer los controles que efectúan tanto la Policía como también los inspectores de Rentas y la Policía Fiscal.
Según el parte policial, a las 4.30 “se tomó conocimiento que varios camiones con semi, estarían circulando desde la ciudad de Apóstoles, por ruta provincial 1, dirección a la ciudad de San José, de manera clandestina con presunción de que los mismos habrían evadido controles policiales y de la D.G.R, ante ello se despliega un operativo cerrojo”.
Se logra interceptar un camión Iveco 410, conducido por un hombre de 30 años de apellido Piriz con domicilio en 25 de Mayo; un camión Scania R420 perteneciente a una empresa de transporte obereña conducido por sujeto de apellido Piriz, de 53 años, oriundo de 25 de Mayo; un tercer camión Mercedes Benz manejado por un hombre de apellido Silvera domiciliado en San Vicente; otro Scania R420 de la misma transportista de Oberá y conducida por un tercer Piriz; y un Mercedez Benz, también conducido por un Piriz.
“Todos los camiones al momento se encuentran cargados con grano de soja, todos manifiestan no tener documentaciones que acrediten la procedencia y destino de la correspondientes cargas”, se informó desde la Fuerza.
Luego del operativo “se contacta con personal del puesto Fiscal ATM (Agencia Tributaria Misiones) y se escoltan los rodados al puesto de Rentas de Apóstoles por disposición del Jefe de la UR-VII de Apóstoles”.
Inconsistencias
Desde hace varios años se vienen detectando cargamentos de soja con irregularidades que representan presuntas maniobras de evasión impositiva. Al mismo tiempo que los camiones transitan las rutas misioneras, en la zona del Alto Uruguay, principalmente El Soberbio y Colonia Aurora, se han montado importantes estructuras, con logística propia, de personas que se dedican a cruzar este producto de contrabando hacia Brasil, evadiendo así el pago de impuestos y otros trámites legales de exportación.
Es común es escuchar que “la maniobra de ingresar soja para después pasarla de contrabando a Brasil está muy naturalizada en la provincia”.
Se cree que diariamente ingresan decenas de cargas, declarando que serán para alimentar a animales o tendrán otros fines, pero terminarían en la costa del río Uruguay, en dirección a Brasil. Sólo se logra incautar una parte de la totalidad que ingresa. Representa un negocio millonario.
Organización y logística
En los últimos años han aparecido numerosas organizaciones que se dedican al contrabando de soja desde la costa del río Uruguay hacia el Brasil. Representa un negocio millonario y una pérdida importante para el fisco.
30
toneladas es el peso aproximado que puede transportar cada uno de los vehículos que fueron demorados ayer por la Policía.