El juez Daniel Obligado revocó a última hora del miércoles el beneficio de la prisión domiciliaria del ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, por la causa Ciccone, por lo que deberá volver a la cárcel.
El magistrado había accedido a la prisión domiciliaria del exvicepresidente porque entendió que debía estar con sus hijos mellizos de dos años ya que su esposa, ciudadana mexicana, debía trabajar para sostener la familia. pero ahora dispuso en su fallo “revocar el arresto domiciliario” de Boudou “y disponer su alojamiento en un establecimiento penitenciario bajo la órbita del Servicio Penitenciario Federal (SPF)“, al considerar que han cambiado las circunstancias por las que lo había enviado a su casa.
Esta medida judicial se sumó al fallo de la Corte Suprema, que a principios de diciembre dejó firme la condena.
Fuentes judiciales informaron que ahora la defensa de Boudou tendrá 10 días para apelar ante la Cámara de Casación, cosa que ya anunció que hará bajo el argumento ya utilizado de que “su permanencia en prisión domiciliaria es necesaria por sus hijos porque la madre de los niños, ciudadana mexicana, tiene que trabajar para sostenerlos”, según Telam.
Boudou cumplía el arresto domiciliario desde abril, cuando comenzó en un departamento del barrio de Barracas y luego pidió permiso para mudarse a una casa en Avellaneda.
El ex vicepresidente había sido condenado a 5 años y 10 meses de prisión por los delitos de cohecho pasivo (recibir coimas) y negociaciones incompatibles con la función pública.
Los jueces del Tribunal Oral en lo Federal (TOF) número 4 también lo inhabilitaron de por vida para ejercer cargos públicos y ordenaron su inmediata detención por la compra de la calcográfica Ciccone por parte de The Old Fund, una empresa pantalla que tenía como cara visible a Alejandro Vandenbroele.