
El primer día del año estuvo acompañado de una temperatura y sensación térmica por encima de los 30 grados. De esta manera, el buen clima invitó a posadeños, vecinos de localidades cercanas como Garupá y Candelaria, y algunos turistas nacionales que arribaron a la tierra colorada, a aplacar el calor en las playas Costa Sur y El Brete.
Pasada la hora del almuerzo, las familias y los grupos de amigos alistaron las sombrillas, el tereré, las conservadoras, las silletas y los protectores solares; y se dirigieron a los espacios de esparcimiento habilitados por la Municipalidad de Posadas para pasar la tarde y refrescarse.
Pedro Sotelo, coordinador de la playa Costa Sur de Miguel Lanús, brindó un panorama de cómo se desarrolló la actividad ayer viernes en la zona sur de Posadas. “Lo que fue en el transcurso de la mañana y de la tarde todo se desarrolló de manera normal”, aseguró a PRIMERA EDICIÓN.
Recordó que la capacidad de la playa es de un máximo de 3.000 personas. “Hubo un aumento de 1.000 personas en la capacidad porque antes era de 2.000”; al mismo tiempo indicó que “en el caso de que se llegue al límite se cierra la playa”.
“Vemos cada fin de semana que muchas familias se acercan a disfrutar de la playa y son de todos los barrios de Posadas”, agregó.
En cuanto al comportamiento de los vecinos y el cumplimiento de las normas de bioseguridad, Sotelo deslizó que “la gente respeta”. Pero, sostuvo que para ingresar a las instalaciones se debe tener colocado el tapabocas, al igual que al momento de circular.
“Sólo se puede estar sin barbijo cuando están dentro de la burbuja social o en el agua, pero para recorrer la playa o ir al baño se debe usarlo”, indicó. Además, en las diferentes postas sanitizantes se toman los datos personales, el barrio y la temperatura corporal.
Asimismo, Sotelo explicó que unos quince guardavidas son los que se encargan de cuidar a los vecinos que se acercan hasta la playa. Además, unos diez efectivos policiales recorren la zona para que se mantenga el orden.
Por otro lado, Sotelo relató que “desde el año pasado se están haciendo muchos arreglos en la zona. La playa está muy linda a comparación de otros años”. De esta manera, desde la semana próxima ya estaría habilitado el puente que une a la isla con la playa, además de una plaza de juegos para los más chicos.
Por su parte, una familia del barrio A4 contó a este Diario que “llegamos temprano y guardamos una burbuja para nuestros parientes que también van a venir”. Además, comentaron que “la playa está linda, se nota el cambio y ya no hay camalotes en el agua. Además, las burbujas sociales permiten que no estemos todos amontonados como antes”.
A su vez, vecinos de Villa Cabello que estaban disfrutando de las instalaciones en la playa Costa Sur indicaron que “el lugar está lindo y no hay gente amontonada”.
En tanto, la playa El Brete también recibió vecinos de varios barrios: El Laurel, Yacyretá, Villa Urquiza y A4, entre otros. Este lugar cuenta con una capacidad máxima de 2.000 personas y está habilitado el ingreso al agua.
Desde los puestos sanitizantes destacaron que “los vecinos comprenden los protocolos que se deben cumplir, pero de igual manera se les recuerda que deben usar el tapaboca y que deben anotarse al momento de ingresar a la playa”.