El Concejo Deliberante de Wanda, sancionó de forma unánime -en una sesión extraordinaria- la ordenanza 28/2020 a través de la cual se habilita la rúbrica de un convenio entre el intendente local, Felipe Jeleñ y el titular del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), Santiago Ros; para la adquisición de un inmueble que será loteado y con el cual se brindará una solución socio habitacional a familias de Wanda.
Se trata de las personas que en noviembre último se habían instalado con carpas y de forma muy precaria en un terreno privado en cercanías de las minas de piedras preciosas de esa localidad misionera.
La normativa autoriza al intendente a realizar todos los trámites que sean necesarios para la adquisición del inmueble. Es así que, por medio de este convenio, el IPRODHA otorgará al Municipio un aporte reintegrable para la adquisición de la propiedad, un inmueble de 20 hectáreas que permitirá la división en 493 lotes, de 10×25 metros. Cuando sea entregado a sus propietarios, se contará con los servicios básicos.
De esta manera, con el aval del convenio, se permitirá paliar las necesidades de la emergencia socio habitacional de la ciudad.
“Todo esto fue posible gracias al apoyo y acompañamiento de las autoridades provinciales”, sostuvo el jefe comunal del pequeño municipio turístico.
Además, agradeció “al gobernador Oscar Herrera Ahuad, al presidente de la Legislatura misionera Carlos Rovira, y al titular del IPRODHA, Santiago Ros, quienes hicieron posible esto para solucionar, en tiempos tan difíciles, como los que nos han tocado vivir, una problemática de tierras que ahora está llevando así respuestas concretas a las familias más humildes de Wanda”.
Usurpaciones
En noviembre del año pasado más de 300 personas habían usurpado un lote privado que está ubicado a la vera de la ruta 12. Fue en ese momento que la Provincia se comprometió a brindar soluciones habitacionales para las familias que protagonizaron la toma de tierras.
En esa ocasión, Jeleñ había señalado que para el municipio “era muy difícil que lleguemos con servicios básicos hasta esos terrenos”.
Por esta razón, había comentado que “a través del IPRODHA y de la Subsecretaría de Tierras se consiguió un predio para brindar solución efectiva, el cual se comprará y se brindará a todas estas personas junto con todos los servicios”, enfatizó.
Asimismo, el intendente había indicado que “se le cobrará a cada uno -de los beneficiarios de ese terreno- el importe del lote y los gastos correspondientes con un financiamiento a cinco años y el primer año de gracia. Pero, luego deben abonar por la tierra”.
Ante las usurpaciones, el intendente había dejado en claro su postura y había expuesto que “quiero que los vecinos de Wanda entiendan que nadie apoya este tipo de usurpaciones con respecto a la propiedad privada; sin embargo, como gobierno de la Provincia tenemos que encontrar alguna solución para las familias”.