En las últimas horas, distintos municipios difundieron, principalmente en sus redes sociales, diversas medidas y restricciones para evitar la propagación del Covid-19.
En el caso de San Javier, ayer se suspendieron actividades turísticas y religiosas por 14 días. Y se incrementó la frecuencia entre períodos de sanitización de los elementos y actividades deportivas.
Mientras que en el municipio de Santa Ana, tras conocerse un caso positivo, cerraron las puertas de la Municipalidad, las oficinas de licencias de conducir y de recaudaciones hasta el viernes 8.
En Apóstoles, se cerró el Correo Argentino luego que el encargado de la sucursal arrojara positivo para Covid.
Por su parte, Claudio Rubén Kobler, intendente de 9 de Julio indicó que se está analizando la situación, mientras “seguimos con las mismas medidas, habilitando en la medida que el Gobierno provincial habilita”.
A su vez, el intendente interino de Corpus, Matías Emanuel Benitez, resolvió “prohibir la permanencia en plazas, plazoletas y espacios públicos” desde ayer hasta el 14 de enero. Además, cerró el camping Curupayti hasta la misma fecha. Y también suspendió las celebraciones religiosas y prácticas deportivas en el polideportivo municipal.
Se espera que en las próximas horas se sumen más municipios.
En Santa Ana
Las puertas de la Municipalidad y sus oficinas se cerraron debido a que el miércoles “tuvimos un personal con síntomas, se lo envió hacer el hisopado y dio positivo por lo tanto se aislaron todas las oficinas que tuvieron contacto con ese personal, incluyéndome a mí ya que con esta persona compartimos oficinas”, detalló Pablo Castro, intendente de Santa Ana.
De acuerdo a Castro, hasta el momento “es el único positivo dentro de la Municipalidad pero aguardaremos hasta el viernes ya que pueden surgir síntomas en otras personas”. Y aclaró “esto se dio el miércoles y hasta ahora no tenemos información sobre otro personal con síntomas”.
Por otro lado y tal como lo contó PRIMERA EDICIÓN el pasado lunes 4, Santa Ana mantiene abiertas las puertas del Camping “La Boca” pero sólo para santaneros y con un cupo de 500 personas. “Es nuestro atractivo de verano y está habilitado solo para locales y este fin de semana largo ingresaron entre 200 y 300 personas. El domingo fueron 300 personas, solamente locales”, remarcó.
A su vez, Castro adelantó que “estamos esperando las medidas que tomará el gobernador, se habla que se va a restringir aún más el andar”.
En San Javier
Con la finalidad de evitar que se propague aún más el coronavirus, la Municipalidad de San Javier suspendió las actividades religiosas, camping y balnearios por 14 días. Ayer el municipio emitió las resoluciones 005 y 006/2021, las cuales establecen medidas preventivas. Se señaló que se suspendieron las actividades turísticas internas, es decir campings y lugares turísticos de la ciudad. Aunque, quedarán exceptuados aquellos casos de turistas con reservas realizadas de forma previa a la resolución.
Además, en la misma resolución se establece el incremento de la frecuencia entre períodos de sanitización de los elementos y actividades deportivas.
Por otro lado, se establece como organismos de control a la Policía de Misiones, la comisaría de San Javier, el Comando Sección Seguridad Vial y Turismo, la Comisaría De La Mujer y el equipo de Inspectores Municipales.