El ex ministro de Salud Adolfo Rubinstein aseguró este martes que llevar adelante una cuarentena estricta “es inviable” y consideró que el toque de queda sanitario está dentro de las posibilidades frente a lo que llamó “una suerte de rebeldía juvenil”.
“Una cuarentena estricta es inviable. Lo del toque de queda sanitario es una medida de las restricciones que se puede poner”, remarcó el ex funcionario nacional.
En declaraciones radiales, el dirigente radical aseveró que “claramente hay un rebrote (de casos de coronavirus) en el AMBA” por lo que “sería prudente esperar unos dos o tres días hasta tomar una decisión”.
“Hay que ser más creativo para comunicarles a los jóvenes, no solamente decirles qué hay que hacer. Falta un mensaje para decir cómo hacer que se cumpla“, indicó el sanitarista.
Y agregó: “Hay que hacerles entender que se trata de conducta solidaria. Hay una suerte de rebeldía juvenil“.
Fiestas nada solidarias
“Hay una correlación directa entre la edad de los nuevos casos y la injerencia que pueden tener las fiestas clandestinas. Son los jóvenes y jóvenes adultos los que más se están contagiando en la actualidad”, dijeron desde la cartera que conduce Ginés González García.
Las fuentes consultadas agregaron: “Lo vemos con preocupación porque se comienza a ver una especie de falta de solidaridad generacional de los más jóvenes con los adultos mayores“.
En el arranque de la temporada en la costa y con Mar del Plata como uno de los distritos con más contagios en la provincia de Buenos Aires, las fiestas clandestinas fueron una constante en la madrugada del primer día del 2021.
Según datos oficiales, unas 20 fiestas clandestinas fueron desarticuladas en la ciudad balnearia, en las que participaban más de 1300 personas que se reunieron para celebrar el Año Nuevo, informó ayer el municipio de General Pueyrredón.
Además, como parte de los operativos fueron secuestrados 12 autos y 3 motos en controles de alcoholemia y se detectaron más de dos toneladas de pirotecnia clandestina.
En esta misma ciudad “se recibieron más de 70 denuncias” de las cuales “20 fueron sobre eventos ilegales” y en algunos casos “se tuvo que pedir la intervención de la policía por la cantidad de asistentes”, detalló la comuna, según un reporte de la agencia Télam.
Irresponsables
Si se tiene en cuenta a los nuevos infectados en función de su edad, según los últimos datos oficiales hasta el 31 de diciembre, casi uno de cada cuatro nuevos contagiados en el AMBA tiene entre 20 y 29 años.
Para ser más exactos, el 12,39% tiene entre 25 y 29 y el 12,20% tiene entre 20 y 24 años. Si se mira la misma franja etaria tan solo tres semanas atrás, los de 25 a 29 representaban el 11.79%, mientras que los más jóvenes solo el 9,58%.
La tercera franja etaria que más contagios sumó este mes fue la de adultos mayores entre 30 y 34 años, con el 10,88% del total. En el cuarto y quinto lugar se ubicaron los de 35 a 39 y de 40 a 44, respectivamente.
Eduardo López, jefe del Departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y asesor presidencial, analizó los datos: “El joven y el adulto joven es la franja que más tiende a incumplir y cuyo pensamiento es: ‘si me toca me da leve’ o ‘a mí no me va a tocar’. Es uno de los grupos que menos usa barbijo, el que más hace reuniones. Creo que alguna medida hay que tomar, porque la mayor parte de estos jóvenes están en la costa o en lugares de veraneo. En unos días, vamos a tener aumento de casos en Mar del Plata, Pinamar y el Partido de la Costa”.
Consultados sobre si la suba se debe a un aumento en la cantidad de testeos, desde la ciudad de Buenos Aires descartaron la hipótesis y dijeron este lunes a La Nación: “De los nuevos datos se desprende que los contagios y la positividad siguen rondando el 10%”.
Fuente: Agencia de Noticias Télam