
La responsable del Departamento de Emergencia del hospital capitalino, Andrea Gallardo, recordó cuáles son los síntomas del COVID-19: “La persona puede presentar secreción nasal, dolor de cabeza, dolor de garganta, fiebre más de 37.5, 38º, pueden presentarse episodios de diarrea”.
Ante la presencia “en forma leve de dos o más de los síntomas, lo ideal es llevar adelante el aislamiento preventivo y comunicarse al número de teléfono destinado para consultas por COVID-19, 0800 444 3400; en el que médicos evaluarán a la persona e informarán qué pasos debe seguir”.
Recordó que el 0800 es atendido por médico, del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” y de otros Centros Asistenciales de la Provincia.
Aclaró también cuándo se recomienda consultar en Emergencias: “Solo frente a persistencia de tos, fiebre y falta de aire, se aconseja concurrir a la Guardia de Emergencia, donde se evaluará al paciente y se llevará adelante el hisopado, en los casos que tengan criterio médico”.
La profesional aclaró que en las personas sin síntomas o las que inician los mismos durante 24 horas, no se recomienda la realización del hisopado, es un requisito la presencia de los síntomas durante más tiempo, para que sea factible este método diagnóstico.
Finalmente, en este momento de la pandemia, instó a la poblacióna intensificar las medidas de prevención, tales como el distanciamiento social, no compartir mate, tereré, vasos, evitar las aglomeraciones y usar de forma correcta (tapando boca y nariz) el barbijo.