
A partir de hoy, el Impuesto Provincial Automotor (IPA) podrá pagarse vía online, utilizando la página oficial habilitada por el Gobierno. En principio el beneficio estará disponible para los contribuyentes de Posadas y Oberá, aunque esperan que se vayan sumando otros municipios de acuerdo a sus posibilidades.
La página es ipa.misiones.gob.ar, la misma que es utilizada para conocer el estado de deuda de un vehículo. De esa manera se suma la opción de realizar el pago de deudas como también del período 2021.
El sitio se encuentra en funcionamiento también para chequear si un determinado dominio posee deudas, abonar de manera virtual mediante diversas modalidades, generar una boleta o un código QR, sin necesidad de acercarse hasta el municipio.
Al respecto, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Sebastián Guastavino, secretario de Hacienda, comentó que “la plataforma online permite que ya no exista la necesidad de que el contribuyente se acerque hasta las oficinas o que solicite la boleta por medios personales. Tenemos habilitados distintos canales de comunicación no presenciales, como ser redes sociales, call center que funcionan con un 0800, y por esos medios también remitimos la boleta para que el contribuyente pueda abonar tanto en la caja de la Municipalidad, en los bancos o en servicios de pago”.
“En la plataforma, la persona al ingresar el dominio del vehículo se encontrará con el estado de deuda y con la opción de poder pagar o imprimir la boleta. Para la opción de pago se utilizará la plataforma 360 que es de pagos virtuales, con la utilización de tarjeta de crédito, débito, e incluso con la opción de de transferencia utilizando un CBU”, señaló y agregó: “O directamente, imprimir la boleta y utilizar los canales de pago habituales, con lo cual no hará falta que se acerquen o se comuniquen de forma personal. Obviamente, nosotros seguimos sosteniendo esos canales de comunicación para quien prefiera los canales tradicionales, pero no lo estamos recomendando porque es preferible evitar las filas, el aglomeramiento. Nos parece muy importante seguir cuidando la salud de todos los vecinos”.
“El que tiene deudas atrasadas puede ingresar y usar la misma plataforma porque aparece el historial de deuda que tiene el contribuyente, por eso puede ser tanto para morosos como para quienes están al día”, aclaró
Pago anual con descuento
Cabe recordar que se extendió el plazo para quienes deseen realizar el pago anual del período fiscal 2021, obteniendo un descuento del 10%.
“La liquidación para el 2021 estará publicada en la página. En principio tenía un vencimiento en los primeros días de enero pero por suerte se pudo prorrogar hasta el 12 de febrero. Entonces, el tiempo para hacer el pago total anual es hasta el 12 de febrero y como siempre con un beneficio del 10% para quien opte por esta opción”, contó el secretario municipal.
Recaudación del 2020
“La recaudación 2020 en lo que respecta a IPA significó una buena campaña. Tuvimos niveles de recaudación que significaron un sostenimiento en la base del contribuyente que afrontó el pago, esto significa que sumado a la actualización del monto en la liquidación pudimos acompañar el ritmo de la inflación. Eso nos deja conformes teniendo en cuenta que fue un año muy difícil para muchos sectores. En términos generales, comparado con la recaudación de otras tasas, hemos tenido el mismo comportamiento con meses que fueron difíciles como marzo y abril, pero después con el regreso de las actividades económicas hemos podido recuperar esos meses malos y cerrar un año con las cuentas en orden”, concluyó Guastavino.