
Los seis acusados y condenados, mediante la modalidad de suspensión por juicio abreviado, por el secuestro del comerciante chino Daniel Wu (32) en agosto de 2016, volverán a ser juzgados por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Posadas luego que la apelación de uno de los involucrados fuera recogida y hecha lugar por la Cámara Federal de Casación Penal, que anuló el acuerdo arribado hace poco más de dos años.
La decisión fue firmada el 25 de noviembre de 2020 por Guillermo Yacobucci, Alejandro Slokar y Carlos Mahiques.
Resolvieron la casación solicitada por los defensores de dos de los seis condenados: por Alexis Puchalski, Enrique Comellas y Mónica Rita Olivera en representación de Lin Shihua.
La defensa de Puchalski criticó que el Tribunal de Posadas describió con claridad el aporte del acusado al hecho delictivo y planteó en forma subsidiaria que su aporte podría ser considerado “partícipe secundario”.

La defensa de Lin Shihua manifestó que no accedió en forma voluntaria a someterse al juicio abreviado y que quienes oficiaron de traductores, dos familiares, no estaban en condiciones de explicarle los alcances legales.
Puchalski también cuestionó las condiciones en las que se firmó el juicio abreviado y que se le “impuso un monto de pena superior al estipulado en la norma” (artículo 431 bis del CPPN), motivo por el cual solicitó la nulidad de la sentencia.
El Ministerio Público Fiscal, formalizó la solicitud de juicio abreviado ante el tribunal, bajo el argumento de que la víctima había expresado que no era de su interés realizar el debate oral y público. También solicitó para todos los imputados, diez años de prisión.
Los camaristas remarcaron que “el monto punitivo no deberá excederse de los límites marcados por el fiscal en el procedimiento abreviado”. De esta manera hicieron lugar al recurso de casación interpuesto por la defensa de Alexis Puchalski y anularon la sentencia.
También ordenaron “apartar a los señores magistrados intervinientes y devolver las actuaciones para que se tome razón de lo aquí resuelto y se disponga lo necesario para que -por quien corresponda- se desinsaculen otros jueces para que integren el Tribunal y continúen con la sustanciación del proceso”.
Antes de la medianoche del martes 16 de agosto de 2016, el supermercadista chino Daniel Wu acordó encontrarse con una mujer, en el Parque Vicario de Posadas, quien lo guió a la costanera de Villa Cabello, donde el comerciante fue secuestrado y llevado a una vivienda del barrio San Isidro desde donde exigieron, inicialmente, medio millón de dólares de rescate.
Los seis imputados debían llegar al debate oral y público por “secuestro extorsivo agravado por la cantidad de personas intervinientes (tres o más)”, todos como coautores, delito que prevé penas de diez a 25 años de prisión (artículo 170 del Código Penal Argentino).