
Posadas continúa siendo el epicentro de los contagios y ayer superó por primera vez los 100 positivos diarios teniendo en cuenta que registró 102 del total de 143 casos reportados en toda la provincia. La capital tiene ahora 513 casos activos. Cabe señalar que en sólo 13 días, Posadas tuvo 597 confirmados, es decir, el 48% de los casos reportados en enero en la provincia, que actualmente suman 1.300.
Misiones llegó ahora a los 2.678 casos de SARS-CoV reportados desde el inicio de la pandemia.
En tanto ayer se confirmó la muerte de un paciente de Oberá con comorbilidades y, tras el reporte epidemiológico, un segundo deceso en el SAMIC de la misma ciudad. En este caso se trataba de un reconocido comerciante de Alem. De esta manera, la provincia alcanzó las 44 víctimas fatales del virus, de las cuales fueron 18 los fallecimientos en lo que va del 2021.
El aumento de la cantidad de contagios en los reportes oficiales de Salud Pública también es influenciado por el gran número de testeos que se realizan, tanto en la parte pública como privada.
Durante la jornada del martes, con la inauguración oficial del nuevo centro de testeo rápido en el viejo edificio del Hospital Materno en el Parque de la Salud, fueron cientos los posadeños que se acercaron para ser analizados por COVID-19.
Sobre este tema el director del Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (LACMI), Oscar Lezcano, señaló a PRIMERA EDICIÓN que “agregamos dos hisopadores más por la mañana y otros dos a la tarde. La demanda fue a tal punto que sólo durante la mañana del miércoles llevamos hechos 800 hisopados. Calculamos superar los mil al cierre de la jornada”. De estos, se mantiene en índice de positividad en alrededor del 27% de los hisopados.
En materia de números, durante la apertura del centro de hisopado el lunes último se realizaron más de 300 testeos rápidos de SARS-CoV 2, en tanto que “el martes terminamos con un total de 500 hisopados, a pesar de que fue una jornada lluviosa y con menos cantidad de personas de las que acudieron al día siguiente”, agregó.
Acerca de la cantidad de personas que fueron a ser hisopadas, Lezcano aseguró que “la buena repercusión que tuvo la habilitación de este espacio llevó a que la gente venga de forma masiva. Luego de la publicación en todos los medios, las personas comenzaron a acudir bajo la lluvia y al día siguiente estimábamos que vendrían muchos más. Así que tomamos la decisión de tener más bocas de atención, computadores e incorporar personal. Menos mal que lo hicimos”.
Con esta ampliación de recurso humano y técnico, “en el turno de la mañana contamos con ocho hisopadores y por la tarde serán unos seis, junto con los bioquímicos que pueden hisopar en el caso de que lleguen demasiadas personas”, contabilizó.
En cuanto a las filas y la alta demanda evidenciada desde la apertura del centro, este bioquímico compartió que “por más que le pongamos todos los recursos, de todas formas la gente se aglutina y es una locura la cantidad de pedidos”.
Sobre los otros espacios, Lezcano aseguró que “en Fátima estaban hisopando un poco menos y estarán en unos 100 hisopados al día. En otros puntos de la provincia se realizan testeos rápidos pero no como un centro de hisopado como los de Posadas. Sin embargo, hubo una distribución de test en Eldorado, Apóstoles y también San Javier. Estos no son en forma masiva pero se proceden con los testeos rápidos”.
Los últimos casos positivos
De los 143 nuevos casos, fueron 102 los confirmados sólo en Posadas. El resto fue detectado en Eldorado (7), Montecarlo (6), Puerto Iguazú (5), Profundidad (5), Apóstoles (4), Leandro N. Alem (4), Jardín América (2), Santo Pipó (2), Itacaruaré (2), Pozo Azul (1), Campo Grande (19, Colonia Polana (1) y San Ignacio (1). De estos, 128 cuentan con un nexo epidemiológico establecido y son 15 los que continúan en estudio.
La provincia tiene 1.098 casos activos del virus, de los cuales son 48 los internados, el resto cumple el aislamiento domiciliario como externados al no presentar síntomas o tener cuadros leves. Hubo 63 nuevos recuperados del virus y en total son 1.537.