La Municipalidad de Posadas informó una serie de cortes que se realizarán en distintos puntos de la ciudad por trabajos viales, además, de los tareas de repavimentación que se llevan a cabo en la avenida Blas Parera, en el marco de las nuevas manos únicas, que pronto entrarán en vigencia.
Así, hoy a la tarde se pintarán sendas peatonales por avenida Las Heras e Ituzaingó; mientras que desde las 19 se hará una demarcación de calzada en las avenidas Jauretche y Urquiza.
Asimismo, también hoy en horas de la tarde se comenzará con trabajos de reasfaltado sobre la calle Bolívar, entre San Lorenzo y Junín.
También está en carpeta para la jornada de este jueves la calle San Luis, desde avenida Mitre hasta Salta. En dicho trayecto se realizarán tareas de fresado.
A raíz de estos múltiples trabajos en distintas calles y avenidas de la capital provincial, se solicita a los conductores que eviten estos sectores para no generar embotellamientos.
Repavimentan la avenida Blas Parera
Por otra parte, y en el marco de los trabajos para habilitar las avenidas de manos únicas, la Municipalidad dio inicio este jueves a las tareas de mejoramiento de la calzada sobre la avenida Blas Parera, entre Francisco de Haro y calle Bermúdez.
Estos trabajos tienen como intención generar una capa de rodamiento en buenas condiciones para el desplazamiento de los vehículos que circulen en sentido Este – Oeste.
Esta intervención consiste en levantar las losas deterioradas a lo largo de toda la avenida, para restituir la base y repavimentarla por completo. Es importante que los conductores de los distintos transportes eviten este sector para no generar embotellamientos.
El sector que se reparará forma parte del circuito que inicia en la Trincheras de San José y su intersección con López Torres y finaliza en Blas Parera y Eva Perón.
Esta arteria es fundamental para los que se dirigen hacia el Aeropuerto, el Centro de Convenciones, el Centro del Conocimiento, el Cine Imax, el Observatorio Astronómico de las Misiones, el CEPARD, el Parque Industrial, el Puerto de Posadas, el Parque de la Ciudad, el Cementerio Tierra de Paz, Pueblo Chico e Itaembé Guazú.
Se enmarca en el Plan de Ordenamiento y Jerarquización Vial, una reestructuración en la organización de la ciudad para atender a las demandas actuales del crecimiento exponencial que tuvo la ciudad. Por ello, esta nueva manera de conectar los barrios busca agilizar la movilidad automotriz y facilitar el traslado de las personas, optimizando el tiempo de circulación disminuyendo los siniestros viales.
A través de esta medida, se brinda una solución a las más de 40 mil personas que se trasladan para estudiar, trabajar y realizar trámites al microcentro posadeño, cuya premisa fundamental será la seguridad vial y la agilización del tránsito.