La ciudad de Comandante Andresito acostumbrada a recibir muchos visitantes extranjeros que se acercaban a hacer turismo de aventura, disfrutar de la naturaleza y hacer avistaje de aves, sin embargo, la cuarentena por el COVID-19 afectó la actividad y prácticamente está parada.
Desde el área de Turismo de la Municipalidad contaron que sólo el 15 por ciento de las plazas de hoteles, cabañas y otros tipos de alojamientos están ocupadas. En otros años para la temporada estival, los lugares de alojamientos en esa localidad norteña estaban totalmente ocupados.
El turismo interno provincial no llega hasta el extremo norte oriental para visitar los atractivos turísticos de Andresito. Los balnearios, piletas y campings están trabajando con muy buena presencia, pero con público local o de los pueblos y ciudades cercanas.
Desde el área de Turismo contaron que “muchos emprendimientos trabajan con turismo extranjero y tienen una estructura chica con costos operativos altos. Eso hace que les sea difícil trabajar con el público misionero, aunque algunos de ellos han recibido turismo interno. Si bien los vuelos empezaron a llegar, es muy poco el turismo que llega hasta Andresito. Al turismo de naturaleza especializado le está costando recuperarse de la pandemia. El turismo de Andresito no es de “verano”, vienen muchos observadores de aves, fotógrafos profesionales que vienen a retratar la selva misionera, y ésta no es la mejor época para esa actividad.
Cataratas del Iguazú, las elegidas
En Puerto Iguazú el movimiento es bueno, pero aún así no es el que están acostumbrados y para lo que están preparados, pero tienen muchas expectativas de que vaya mejorando.
Ángel Palma, presidente de la Asociación de Guías de Turismo de Puerto Iguazú, contó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN, que “la primera quincena tuvimos un buen inicio, estamos teniendo un promedio de un 10% de lo que teníamos en años normales, significa entre 650-700 visitantes por día en Cataratas. El fin de semana pasado estuvimos cerca de los 1.000 visitantes. Todo esto es muy nuevo, tenemos que volver a reactivar el turismo local” y agregó que “Iguazú tiene el 70% de la capacidad hotelera de la provincia”.
Con respecto al trabajo de los guías, Palma indicó que “la obligatoriedad de tener un guía dentro del Parque es un gran empuje para nuestra actividad y en estos días se incrementaron las visitas de misioneros, es una satisfacción que comience a girar esta rueda que estuvo parada por diez meses”, indicó Palma.