Siguen los reclamos de usuarios contra el Grupo Z ante las aglomeraciones en los colectivos y las terminales del Sistema Integrado de Transporte Urbano y Metropolitano (SITUM). Es que a pesar de la escalada de casos de coronavirus, los vecinos advierten que el intenso movimiento de pasajeros durante las horas picos, y también los fines de semana, genera hacinamiento de personas.
Al respecto, el presidente de la Comisión del barrio Santa Cecilia de Miguel Lanús, Luis Jereb, manifestó a PRIMERA EDICIÓN que “los horarios pico son a la tarde y al mediodía”. “La mayor parte son trabajadores que se trasladan hacia Posadas entre semana y los fines de semana hay movimiento por la gente que viene a las playas”, contó.
Recordó que “esta situación no es nueva” y que ya hace tres años elevó un pedido ante la empresa y autoridades municipales para que se autoricen más paradas de colectivos en la zona del Mercado Central sobre la colectora, a la altura del INTA y la ex-Garita. “Las paradas de colectivos están muy separadas, es decir, si estás viniendo del centro te tenés que bajar en la zona de González Automóviles y si no directamente en la transferencia de la UNaM, y es larguísimo el trayecto hacia los barrios, hay gente mayor que no puede caminar”, señaló.
A todo esto, Jereb indicó que a esta problemática ahora “se sumó el coronavirus”. “Si hubiesen más paradas no habría tanta aglomeración de personas en la terminal”, expresó.