
Tras los incesantes reclamos por parte de los conductores posadeños, quienes deben pasar varias horas de espera para acceder a un turno en los dos talleres de Verificación Técnica Vehicular (VTV); el Ministerio de Gobierno dispuso ayer que habrá un plazo de 60 días para la exigencia de tenerla al día.
La prórroga alcanza a los vehículos radicados en Misiones y que circulan dentro de la provincia. No es un dato menor, especialmente para los que tienen vencida la VTV y quieren viajar a Corrientes, Buenos Aires u otra jurisdicción donde un control los puede multar y retener la licencia de conducir.
Desde hace varias semanas los dos únicos talleres (tanto El Zaimán como el ubicado por exruta 213), tienen como triste postal cotidiana a decenas de vehículos y a sus conductores en “eternas” esperas, sin contar con agua o baños disponibles, tratando de conseguir un número para hacer la VTV.
Se instalan frente a los talleres desde la noche anterior, pasan la madrugada hasta el momento de ser atendidos por la mañana si no quedan excluidos de los cupos diarios. Ante esta realidad, quienes necesitan hacer el control obligatorio reclaman soluciones inmediatas, ya que se consideran rehenes del sistema, expuestos a las multas.
Hasta los legisladores misioneros habían pedido la intervención del Estado provincial, para atender las reiteradas quejas de los vecinos. Es así que el subsecretario de Seguridad y Justicia de la Provincia de Misiones, Ariel Marinoni, dijo a PRIMERA EDICIÓN que “habrá una prórroga por 60 días desde hoy (por ayer); por lo cual no será exigible la vigencia de la VTV”.
En este punto, el funcionario advirtió que “la tienen que realizar durante estos días porque si esperan que venza el plazo, la gente se irá a agolpar nuevamente”.
Por otro lado, la disposición provincial indica en su artículo 2 que “se instruya a la Policía de Misiones a que diagrame en colaboración con los talleres concesionarios, un sistema de turnos online”.
El mismo podría estar funcionando desde la semana próxima, pero seguirán los cupos diarios y solamente dos talleres habilitados.
Según Marinoni, en entrevista con Radio República, no resultaría rentable el funcionamiento de las empresas. Lo respondió para justificar que no habrá un tercer taller en Posadas que los usuarios vienen exigiendo hace tiempo.
Con cupos, sin tercer taller, empresas y Estado esperan que la afluencia disminuya día a día y las colas se achiquen. Algo que, en el corto plazo, difícilmente ocurra.
El de Garupá esperará “algunas semanas”
El pedido de contar con nuevos talleres en los que se puedan realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en el área metropolitana, también es un reclamo de los conductores.
En lo que respecta al taller de Garupá, Ariel Marinoni, subsecretario de Seguridad y Justicia de Misiones, remarcó que “comenzará a funcionar en breve, pero todavía no se terminó de equipar por eso no está operativo”. Sin embargo, en declaraciones a Radio República dijo que ello será “en algunas semanas más”.
En cuanto a la posibilidad de apertura de más centros de verificación, reiteró que “ahora están en un momento de alta demanda, pero una vez que se regularice la situación volverán a los números normales y no genera rentabilidad. Un taller privado tiene costos”.
Deslizó que “una vez que pueda normalizar esto, se evaluará de nuevo”. Sin embargo, especificó que “no hay solicitudes vigentes después del taller de Garupá, porque se tienen que presentar y pedir; pero hasta el momento no hay una solicitud formal para poner un nuevo taller en Posadas”.