jueves, marzo 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Productores Autoconvocados se movilizan por delitos rurales

23 enero, 2021

Integrantes del grupo de “Productores Autoconvocados” llevan a cabo una nueva movilización en Montecarlo, cuestionando que los delitos rurales no paran de aumentar.

Sobre la reunión a la que se acercan productores de diferentes puntos de la provincia, afirmaron que no suspenderá por lluvia y detallaron que será informativa para avanzar en conjunto en la búsqueda de posibles soluciones, descartando por el momento la posibilidad de medidas de fuerza como ser cortes de ruta.

De esa manera apuntan al crecimiento de robo de ganado, robo de yerba, usurpaciones de terrenos, entre otros puntos. Remarcando que estos problemas desalientan a los trabajadores rurales, que cuando se cansan deciden vender sus chacras.

“Necesitamos justicia inmediata antes los delitos rurales. Necesitamos medidas urgentes ante la impotencia de los productores”, plantearon antes de dar inicio a la reunión.

 

https://www.primeraedicion.com.ar/wp-content/uploads/2021/01/WhatsApp-Video-2021-01-23-at-17.46.58.mp4

 

Tags: abigeatoMontecarloProductores Autoconvocadosrobo de yerba
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Corrientes sumó 204 contagios y superó los 20.000 casos de COVID

Next Post

Los sorprendieron en pleno robo y terminaron detenidos

Radio en Vivo

En vivo FM

Videos

Panorama Informativo, el resumen de noticias más destacado del día, con Lody Caballero y Ángel Miño
Bartolomé Mitre debutará este domingo en el torneo Federal A frente a Crucero del Norte.
Según Richard Rodríguez, defensor histórico del club, el equipo llega preparado tras una exigente pretemporada. Destacó la adaptación rápida de los nuevos jugadores y señaló que tener un plantel consolidado representa una ventaja ante un rival con múltiples incorporaciones recientes. Mitre busca sumar puntos para asegurar la permanencia y aspira clasificar a la Copa Argentina.#Mitre #FederalA #FútbolArgentino
📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.
📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones
🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Un eclipse lunar conocido como "luna de sangre" ocurrirá en la madrugada del viernes, afectando potencialmente el estado emocional y físico de las personas debido a la influencia lunar sobre líquidos corporales.El fenómeno, visible desde aproximadamente las 2 hasta las 7 de la mañana, alcanzará su máxima expresión alrededor de las 4 horas. Según la astróloga Beth Melot Frangi, este eclipse podría provocar síntomas físicos puntuales como retención de líquidos o molestias digestivas y calambres. En lo emocional, podría generar cambios significativos en conductas y relaciones personales durante los próximos seis meses. Se recomienda mantenerse hidratado y estar consciente de las emociones para evitar angustias o confusión.#EclipseLunar #Astrología #SaludEmocional
Este domingo 16 de marzo, a partir de las 9:00 horas, se celebrará la octava edición del Campeonato Provincial del Mejor Asador en el Complejo Turístico Salto Berrondo de Oberá, Misiones. El evento, organizado por la Dirección de Turismo, Recreación y Cultura del Gobierno, promete reunir a numerosos aficionados del asado. La entrada será gratuita hasta las 14:00 horas, ofreciendo una jornada festiva, familiar y gastronómica.
La canasta de servicios básicos representará el 68% del salario promedio en marzo, frente al 65% de noviembre pasado, reveló un reciente estudio. Según datos técnicos, aunque oficialmente se afirma que solo el 30% del salario se destina a estos gastos, la realidad indica que los hogares argentinos enfrentan dificultades crecientes para cubrir servicios esenciales debido al aumento constante en tarifas y combustibles.#Inflación #EconomíaArgentina #Salarios
La Municipalidad de Posadas analiza implementar drones para fumigar contra el dengue, según informó Fabricio Tejerina, director de Vigilancia y Control de Vectores. La iniciativa busca alcanzar lugares de difícil acceso y mejorar el control de larvas del mosquito transmisor. Los ensayos con esta tecnología, ya utilizada en Chapecó, Brasil, comenzarían a fines de marzo de este año en distintos barrios de la ciudad. #Posadas #Dengue #SaludPública
La ciudad de Posadas será anfitriona de la Jornada Interprovincial de Derecho de Faltas el próximo 20 de marzo, desde las 16:30 horas en el auditorio "Tierra sin Mal" del Centro Cultural La Estación. Según informó la jueza Betina Balbachán, el evento reunirá a expertos de Misiones, Buenos Aires y Santiago del Estero para debatir sobre políticas públicas que mejoren la convivencia social mediante un enfoque federal y multidisciplinario. La entrada será libre y gratuita.#DerechoDeFaltas #Posadas #PolíticasPúblicas
En el marco del Día Mundial del Riñón, el hospital escuela llevó a cabo una jornada de chequeos médicos gratuitos para concienciar a la población sobre la importancia de la salud renal. La actividad, que tuvo lugar en la mañana del jueves, permitió a los asistentes realizarse controles de presión arterial y glucosa, además de recibir asesoramiento médico especializado.El Dr. Hugo López, presente en la jornada, destacó que este año el lema es "Los riñones avisan tarde", haciendo énfasis en que muchas enfermedades renales avanzan silenciosamente hasta fases críticas. Factores como la diabetes y la hipertensión son las principales causas de insuficiencia renal, afectando a miles de personas en Argentina. Según la OMS, para el 2030, más de 5 millones de personas podrían requerir terapias de sustitución renal, como diálisis o trasplantes.Entre las recomendaciones brindadas a la población, el especialista resaltó la importancia de una correcta hidratación, actividad física y evitar el consumo excesivo de bebidas azucaradas y alcohol. Además, desmintió mitos sobre el mate, aclarando que su consumo moderado no afecta negativamente la salud renal.La jornada se extendió hasta las 11:30 de la mañana y contó con una gran concurrencia de personas interesadas en conocer más sobre la prevención y el cuidado de los riñones.#SaludRenal #DíaMundialDelRiñón #Prevención
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores