
Luego de unos dos meses de investigación, efectivos de Gendarmería obtuvieron pistas concretas que permitieron desbaratar a una banda de narcos que era manejada por un preso desde la capital mendocina.
La organización delictiva, que se cree acopiaba y distribuía los cargamentos de marihuana desde Misiones, recién comercializaba “el producto” en Mendoza.
Los uniformados lograron establecer que el individuo conocido como Andrés “Mimo” Cataldo, quien se encontraba detenido desde 2016 por intentar ingresar a suelo mendocino con 700 kilogramos de marihuana, había coordinado el tránsito de un nuevo envío de esa droga desde la tierra colorada mediante el uso de un camión aprovechando una salida transitoria.
El “Operativo Mimo” tuvo dos “puntas de ovillo”, una fue en la zona de El Arco, en diciembre pasado donde se lograron secuestrar 408 ladrillos de marihuana con un peso total de 310 kilogramos, ocultos en un camión que transportaba madera.
Mientras se escaneaba el vehículo, el chofer se dio a la fuga y posteriormente fue detenido en una estación de servicio en el departamento mendocino de Maipú.
El segundo de los operativos se llevó a cabo la noche del 25 de diciembre. En este caso efectivos de Gendarmería identificaron un segundo camión que circulaba con el mismo modus operandi, y en el puesto del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza, sobre la ruta 40, luego del límite con San Juan, lograron detenerlo. Allí se decomisaron 214 ladrillos de marihuana con un peso de 175 kilogramos (también entre maderas).
Los dos camioneros que iban al mando quedaron a disposición del Juzgado Federal 1 de Mendoza.
Finalmente, durante el último fin de semana se efectuaron ocho allanamientos en el Gran Mendoza, donde detuvieron a parte de la organización liderada por Cataldo, entre ellos a su madre y a su padrastro, quien trabaja como inspector de Tránsito en la Municipalidad de Godoy Cruz.
En el operativo también fueron aprehendidos dos sobrinos del líder de la banda, vinculados a través de la investigación realizada.
En el transcurso de los procedimientos, los agentes incautaron, además del camión, dos motos, una camioneta Amarok, un auto Toyota Corolla, un Volkswagen Fox y un Chrysler PT Cruiser negro, vehículo que ya había sido secuestrado en 2016, cuando era conducido por Cataldo para hacer de “punta” en el transporte de los 700 kilogramos de marihuana decomisados en ese entonces.
También hallaron un rifle calibre .22, 19 plantas de cannabis sativa, cerca de medio millón de pesos en efectivo y teléfonos celulares, entre otros elementos.
Se cree que todo esto era parte de la logística de la banda, con conexiones en Misiones que ahora están bajo la lupa de los investigadores.
Intentó cambiar la ruta de la droga
“Mimo” Cataldo purga una condena de nueve años de prisión, y el 24 de diciembre, un día antes del segundo procedimiento, había accedido a una salida transitoria.
Los voceros afirmaron que además de utilizarla para compartir los festejos navideños junto a su familia, la aprovechó para ultimar detalles para la recepción, ocultamiento y distribución de la droga en Mendoza y que venía desde Misiones.
La condena por la cual “Mimo” se encuentra detenido se inició el 2 de agosto de 2016, cuando la Policía de Mendoza interceptó en Godoy Cruz un cargamento de marihuana que se transformó en uno de los mayores secuestros de droga de los últimos tiempos en esa provincia.
En total, fueron 700 kilogramos de la sustancia, fraccionados en mil ladrillos, que estaban ocultos en una carga de leña de algarrobo que habían partido desde Formosa.
Tanto los choferes como los hombres encargados de la logística de la operación fueron detenidos ese día. Posteriormente también fue detenido el padre de “Mimo”.
Según la investigación, el hombre estuvo a cargo de conseguir y financiar el cargamento legal del camión, es decir, la leña.
Los investigadores creen que el clan que manejaba la organización ahora probó cambiar la ruta de la droga, es decir desde la tierra colorada. Sin embargo y debido a las pesquisas de los gendarmes esta vez tampoco pudieron salirse con la suya.