Desde Salud Pública de Misiones notificaron el fallecimiento de cuatro pacientes con COVID: dos de Eldorado, uno oriundo de Posadas y el tercero proveniente de la localidad de San Pedro. Todos eran pacientes internados con comorbilidades y mayores de 60 años. Así, la provincia registró 74 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Además, se contabilizaron 124 nuevos contagios, de los cuales: 1 fue en Leandro N. Alem, 1 en Dos de Mayo, 2 en Colonia Aurora, 2 en Andresito, 8 en San José, 9 en Oberá, 12 en Eldorado y 89 en Posadas. Del total de los nuevos contagios, lograron establecer el nexo epidemiológico de 119 personas y cinco están aún en estudio.
Menos casos activos
Ayer disminuyó la cantidad de casos activos respecto del domingo, con una cifra total de 1.251 casos activos y 3.033 recuperados, de los cuales 135 personas superaron el COVID en las últimas 24 horas. Todavía quedan 48 pacientes internados y 1.087 cumplen el aislamiento preventivo.
De los casos activos, 35 son en Andresito, 12 en Apóstoles, 7 en Bernardo de Irigoyen, 1 en Campo Viera, 5 en Candelaria, 2 en Capioví, 6 en Cerro Azul, 4 en Colonia Aurora, 3 en Colonia Delicia, 4 en Concepción de la Sierra, 10 en Dos de Mayo, 21 en El Soberbio, 94 en Eldorado, 1 en Gobernador López, 9 en Gobernador Roca, 1 en Jardín América, 17 en Leandro N. Alem, 17 en Montecarlo, 56 en Oberá, 861 en Posadas, 6 en Puerto Esperanza, 15 en Puerto Iguazú, 3 en Puerto Libertad, 1 en Puerto Piray, 5 en Puerto Rico, 3 en Ruiz de Montoya, 6 en San Antonio, 6 en San Ignacio, 5 en San Javier, 8 en San José, 6 en San Pedro, 12 en Santo Pipó y 9 en Wanda.
El Hogar debe presentar papeles
Luego de que trascendiera que el Hogar de Ancianos de Oberá no estaba habilitado para funcionar, la directora de Gerontología, Dra. Mirta Clara Soria aclaró a PRIMERA EDICIÓN que “si bien es cierto que el hogar no presentó la carpeta correspondiente en la Dirección de Gerontología, esto no significa que desde Salud Pública y desde la dirección, no estemos en contacto permanente con ellos”, dijo.
En este sentido, aseguró que “estamos al tanto y en seguimiento de su situación. Pese a no entregar los papeles, el Ministerio de Salud Pública les provee toda la ayuda que requieren, a través del equipo del SAMIC”.
Al respecto explicó que, debido al aumento de casos y como el protocolo establece que tienen que hacer el hisopado a residentes y trabajadores cuando se tiene novedad de un paciente positivo para COVID-19, “los test los hacemos en el mismo hogar con ayuda del hospital y, en caso de internación, trasladan al paciente al hospital”.