
En los últimos días empezó a clarificarse el panorama sobre el regreso a las clases presenciales en la provincia para marzo y eso repercutió en las compras de útiles en las librerías, al menos de la capital provincial, donde comenzó a notarse un repunte de las ventas.
Los precios de la tradicional lista de útiles, este año tendrá un 30% promedio de aumento con relación a un año atrás, con determinados artículos de papelería que alcanzan el 50% de incremento.
De acuerdo a los datos aportados a nivel nacional por la consultora Focus Market, “el INDEC en 2020 marcó el 36,18% de aumento general de precios, la canasta escolar aumentó un 48% con respecto al año pasado, según midió la consultora Focus Market”. Sin embargo, esa cifra para los comerciantes posadeños del rubro todavía se mantiene en el 30%, porque en varios casos, por la pandemia y el dictado de clases virtuales, la demanda no fue la esperada y quedaron con un stock que no pudo ser vendido y eso les permitió “acomodar los números para que el impacto no sea tan importante”.
En el caso de la Librería Imperio, Verónica Ferreira dijo que están trabajando “a media máquina, porque tenemos muchas consultas de presupuesto que nos envían por Whatsapp o vienen personalmente. Sabemos que hay artículos que los niños van a reciclar, como las mochilas y cartucheras, que no la pudieron utilizar el año pasado”.
Ferreira apuntó que “los padres están focalizándose en todo lo que es el contenido de las mochilas, cuadernos, hojas de repuestos, lápices de colores, entre otros elementos. La excepción se da en el nivel inicial, porque son los que recién se inician y no disponen de nada” y agregó que “están funcionando muy bien la página en Facebook, Impero Librería y Marroquinería y nuestro Whatsapp. Hasta el momento hubo un incremento del 30% porque manejamos productos de línea de nuestra marca que había quedado en stand by. Tenemos todo lo que son lápices, mochilas, carpetas, repuestos, adhesivos, lápices, gomas, marcadores, goma eva, nos da una pequeña ventaja con relación a otros. Todo lo que sea papelería también aumentó. Una lista de útiles puede arrancar en los 1.400 pesos para arriba”.

En la Librería San José, otra de las tradicionales de la capital provincial, “la venta de útiles escolares creció en los últimos días”, contó Itatí Haedo, empleada. “Tenemos bastantes pedidos de listas escolares, implementamos combos especiales con surtido de las mejores marcas. Los precios tuvieron aumentos en el año de un 30% pero no sabemos lo que puede llegar a pasar, no depende de nosotros”, dijo.
“Tenemos lápices de colores desde 80 pesos, marcadores de 80 pesos, lápices en 10 pesos, gomas en 15 pesos, combos de 600 pesos. Hay opciones de marcas más económicas y otras más costosas que lo pueden ver en el Facebook que es muy visitada”, resaltó.
Elementos de informática
Otro de los puntos en los cuales trabajaron las librerías es en incorporar productos que los alumnos pueden llegar a emplear para poder participar en las clases virtuales. “Estamos innovando en todo lo que es la parte informática, porque las clases serán presenciales y virtuales, según tenemos entendido, entonces tenemos que acompañar en ese sentido”.
Y agregó que “tenemos cámaras web, mouse y teclados inalámbricos, auriculares, tablets, cartuchos para impresoras, resmas de papel, entre otras cosas. Al principio todo eso fue muy buscado y los precios se habían disparado, por la demanda muy alta, los proveedores habían cerrado, pero luego se reacomodó el mercado”, manifestó Ferreira.