
No es una novedad el colapso de población tanto en las cárceles federales como provinciales y que se agravó con los casos positivos de COVID -19 en los presos.
Esta vez la Cámara Federal de Bahía Blanca, que actuó en jurisdicción del Juzgado Federal de Santa Rosa (La Pampa), resolvió beneficiar a un interno detenido en esta última provincia para que sea trasladado a la UP 17 de Candelaria, según consta en el sistema de notificación judicial. Estaba cumpliendo condena en la UP 4 de Santa Rosa, donde hubo 44 casos de Coronavirus, indicaron los voceros.
Se trata de un hombre que fue condenado el 31 de mayo de 2011 a 29 años de cárcel tras ser acusado de “viudo negro”.
Según la Justicia el imputado era contratado para proveer servicios privados a clientes a quienes dormía mediante la utilización de fármacos para luego robarles sus pertenencias.
La condena fue dictada por el Tribunal Oral número 6 de la provincia de Buenos Aires. El individuo estaba detenido desde mediados de 2008.
La sentencia tuvo en cuenta los delitos de robo, robo agravado, defraudación y estafa a 20 años de cárcel, que se unificaron en 29 como resultado de dos penas anteriores entre 2001 y 2011.
Fuentes consultadas por este Diario confirmaron que el reo ya fue trasladado y está alojado en la cárcel de Candelaria, tras haber dado negativo al hisopado para COVID-19 en su lugar de reclusión en La Pampa.
Argumentos
La defensa del “viudo negro” tuvo como argumentos para pedir a la Justicia su traslasdo a suelo misionero la excelente condición de la unidad penitenciaria misionera respecto a que no existen casos en su población carcelaria y que su cliente era de riesgo.
Módulo 1, Pabellón H
Se supo además, que el “preso nuevo” en Candelaria, en su momento fue alojado en la cárcel de Ezeiza. Allí “ranchaba” con “pesados” de la droga: un miembro del cártel mexicano de Los Zetas y un lavador de dinero. Estaban todos juntos en el Módulo 1, Pabellón H de la conocida prisión federal bonaerense.
El integrante de ese grupo de internos más tristemente célebre era Ignacio Álvarez Meyendorff, el colombiano que fue extraditado a Estados Unidos en 2013, acusado por un tribunal neoyorquino de ser uno de los principales financistas del cártel del Valle del Norte (Colombia).
Reciente motín
En mayo del año pasado se registró un motín con tres heridos graves en la UP 4 de Santa Rosa, de donde llegó el nuevo preso.Fue una pelea entre dos grupos de internos y que en su momento fueron integrantes de bandas narco que operaron hasta 2015 en la villa 1-11-14 de la ciudad de Buenos Aires. No trascendió si el “viudo negro” formó parte de los desmanes.