En el mercado de criptomonedas desde el pasado 12 de marzo el Bitcoin ha tenido una carrera imparable que ha llevado a la moneda a los niveles más altos desde la existencia de la criptodivisa. Durante estos momentos, el valor de la moneda es más de 35k, un precio que ha aumentado un 1100% desde que comenzó la carrera en marzo de 2020.
Por otro lado, existen otras monedas de valor más pequeño y cuyos proyectos también están a la altura del bitcoin, son aquellas monedas llamadas Altcoins y que acaparan 2 tercias partes del mercado bursátil de criptomonedas. Entre algunas de las más famosas podemos encontrar Ethereum, Ripple, Litecoin, Stellar, Cardano o Zcash.
Altseason
Uno de los puntos donde se definen los precios y la posición en el mercado de criptomonedas viene estipulado por como logran subir o bajar posiciones durante cada temporada. Tras la subida extraordinaria del valor del Bitcoin existe la incertidumbre de cuándo comenzará la tan ansiada temporada de las Altcoins o más conocida como “Altseason”. Aquellos que conocen bien el mundo de las criptomonedas saben que cada año se produce un momento en el que el valor de las criptomonedas paralelas al Bitcoin comienza su escalada de precios, impulsada por el crecimiento de este.
Durante la primera semana del 2021 el precio de las Altcoins ha aumentado significativamente. Es de esperar que durante el mes de enero y en adelante se revaloricen en gran parte por el anuncio de nuevas adaptaciones por partes de empresas y el aumento de confianza por parte de los inversores. Entre las mejores altcoins por rentabilidad para este 2021 se encuentran Ethereum, Aave, Binance Coin y Elrond.
Ethereum
Ethereum, la segunda criptomoneda en capitalización de mercado, ha liderado a las demás altcoins siguiendo el camino de Bitcoin gracias a noticias como el lanzamiento de ETH 2.0. La blockchain conformada con contratos inteligentes sigue siendo la segunda criptomoneda más valiosa del mundo y tiene una utilidad importante para aquellos desarrolladores de apps basadas en criptomonedas.
El anuncio de ETH 2.0 da paso a un proceso de revalorización de la moneda ya que el proyecto apuesta por desarrollar la blockchain en aspectos de seguridad, sostenibilidad y escalabilidad durante los próximos años. Todo esto ha disparado las expectativas para que la moneda se revalorice durante los próximos meses según como responda durante los siguientes meses.
Aave
La criptomoneda de Aave está basada en un mercado descentralizado de préstamos. El precio de la moneda estaba a 2 dólares a principios de 2020 hasta los 139 dólares a principios de 2021, a esto tenemos que sumar que la moneda tiene un suministro más pequeño que Bitcoin por lo que Aave tiene la oportunidad de avanzar en un mercado que en estos momentos es alcista y que se aleja de su valor real si lo comparamos con el precio de Bitcoin.
Elrond
La criptomoneda ha tenido un rendimiento muy alto durante los últimos meses desde que apareció en julio del año pasado. Está basada en un protocolo que permite el intercambio de hasta 10.000 transacciones por segundo, a esto se le suma que no hace falta un hardware complejo para que pueda funcionar gracias al sharding (sistema de datos fragmentados). Basado en mecanismos de seguridad proof-of-stake, los riesgos para hackear resultan nulos. La moneda promete bajos costes de transacción y rendimiento alto en comparación a otras en el mercado.
En definitiva, para aquellas personas que están buscando proyectos de criptomonedas donde invertir aparte de las monedas más famosas, Aave o Elrond pueden ser opciones muy interesantes y que aún no han llegado a sus niveles máximos.