
Más de 170 personas acudieron ayer a hacerse un test rápido para coronavirus en la primera jornada de atención del Centro de Testeo Rápido Gratuito para el Diagnóstico del Covid-19 de esta localidad, ubicado en el Polideportivo Municipal Héctor Hugo Ligorrria, en el Kilómetro 9.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el responsable de la Tercera Zona de Salud, Jorge Frowein, admitió que en tenían previsto hacer 50 test a la mañana y otros 50 por la tarde (el centro atiende de 8 a 12 y de 15 a 18), pero la convocatoria de personas que acudieron por el estudio superó ampliamente lo planificado.
“La gente solo tiene que acudir con su DNI, obviamente respetando los protocolos de seguridad, el test es gratuito. En el centro tenemos un circuito hasta la toma de la muestra y después hay un sector donde la gente espera el resultado. En el caso de los que reciben resultados positivos, se trabaja con un médico y una farmacéutica para ofrecerle la posibilidad del tratamiento con Ivermectina, para lo cual tienen que firmar un consentimiento porque aún no está autorizado por la ANMAT. Además, coordinamos el regreso a sus domicilios de los que dieron positivo, porque no todos vienen con vehículo y la idea es evitar que regresen en taxi o colectivo. Para ello, tenemos un móvil acondicionado”, detalló Frowein.
Según indicó, acudieron tanto personas con síntomas como asintomáticas, aunque “la idea es que las personas que tengan síntomas vayan directamente al hospital, donde también se hacen testeos rápidos, y que en el centro de testeo solo venga la gente sin síntomas porque no queremos exponer a la población”.
Minutos antes del cierre de la jornada, Frowein confirmó que el índice de positividad en el centro de testeo rápido “superó el 20%” y reconoció que el aumento de testeos permitirá llegar más tempranamente para evitar nuevos contagios.
El parte epidemiológico provincial reportó ayer no solo la mayor cantidad de contagios de COVID-19 en Misiones desde el inicio de la pandemia, 166, sino también el récord registrado en Eldorado, 19, que sin dudas responde al aumento de los testeos en esa localidad.