
Las lluvias registradas en los últimos días en gran parte de la provincia generaron problemas en -algunos casos- las calles terradas.
Así sucedió en el desvío en la zona de Ruiz de Montoya, en la ruta provincial 7, que une a Aristóbulo del Valle con Jardín América. El intendente Víctor Vogel de Ruiz de Montoya contó a PRIMERA EDICIÓN que “eso fue un problema que surgió hoy (por el jueves) y se armó un pantano en la zona de desvío de la ruta”.
Explicó que “hay una empresa que está con la construcción del puente en esa zona; y es la encargada del desvío del camino para mantener la transitabilidad en la zona, pero por la copiosa lluvia se armó un pantano; de igual manera la empresa trabajaba ese lugar”.
Contó que por las lluvias tuvieron problemas en los caminos terrados. “Apenas el clima nos permita vamos a salir a reparar con el equipo vial y nuestros recursos genuinos”, expuso.
Asimismo, el jefe comunal de Capioví, Alejandro Arnhold dijo que durante estos días de lluvias se realizaron “asistencias en arreglos de caminos, cunetas y despejes”. Esto se debe a que los caminos terrados se vieron afectados por la cantidad de agua caída.
“Avanzó mucho el pasto en las cunetas y eso hace desviar el agua por el camino, y ahí es donde se arruina”, comentó.
Eldor Hut, intendente de Aristóbulo del Valle, señaló que “los caminos que no están entoscados se ponen difíciles en estos tiempos”.
A su vez, el alcalde de Montecarlo, Jorge Lovato, deslizó que “en los últimos días llovió mucho, mucha agua en poco tiempo, desbordando en varios barrios. Se asistió en todos lo casos, hace mucho que no llovía así”.
Estragos en Oberá
En tanto que en la Capital del Monte, las lluvias produjeron la crecida de arroyo Sapucay dejando afectadas a varias familias del barrio homónimo, quienes tuvieron que ser asistidas por la Policía y personal de la Municipalidad porque el agua ingresó a sus hogares.
“Las familias que fueron evacuadas (madrugada del miércoles) están volviendo a sus casas. Esta madrugada (por ayer) hubo otras familias que -si bien- no fueron evacuadas sufrieron el ingreso de agua a sus casas por lo que se les mojaron pertenencias. Por esta razón, los asistimos y llevamos alimento también”, explicó Javier Velázquez, titular del área municipal de Asuntos Barriales.
Agregó que además a otras seis familias se les asistió por rotura de techos. “Estamos trabajando desde hace días y no podemos quedarnos porque las lluvias son intensas y perjudican a las casas que están a la vera de los arroyos. El equipo está en constante alerta, no paramos con la tarea de asistencia y recorrida de los lugares más comprometidos. El pronóstico dice que esta situación climática se mantendría hasta el 8 de febrero“, comentó Velázquez.
También se registraron inconvenientes en otros barrios: Villa Ruff y Villa Cristen, según relataron los vecinos. “No podemos dejar nuestras viviendas, pero se nos mojó prácticamente todo lo que teníamos” manifestó uno de ellos.