
En la jornada del jueves se llevó a cabo una reunión virtual entre autoridades del Ministerio del Agro de Misiones y empresas tabacaleras. Estas últimas informaron que, según las estadísticas, se alcanzarán a comprar 26 millones de kilos de producto durante la presente campaña, de los 30 millones de kilos proyectados en un principio. Esto representa una pérdida total del 12% de la hoja verde como consecuencia de la sequía que se vivió los últimos meses del año pasado.
“Las empresas tabacaleras calculan que este año comprarán alrededor de 26 millones de kilos de materia prima, cuando nosotros estimamos unos 30 millones de kilos de hoja. Por todo esto, se comprueba que las pérdidas por la sequía apenas alcanzaron un 12%”, reveló a PRIMERA EDICIÓN Carlos Pereira, subsecretario de Tabaco de la Provincia.
Indicó además que el próximo jueves en Dos de Mayo se realizará un encuentro entre las entidades gremiales, empresas y funcionarios de la cartera durante la cual se comenzará el diálogo para la concertación de precio del tabaco.
“Para discutir los nuevos valores se tendrán en cuenta los montos de la canasta de insumos que calcularon las empresas, la inflación y la devaluación. A partir de ahí buscaremos algo intermedio para ponernos de acuerdo”, remarcó.
Cabe mencionar que, productores tabacaleros hablaban de la necesidad de solicitar un aumento en torno al 40% para su producto.
“Todavía no se habló de ningún monto. Las empresas ya acercaron los costos de su canasta de insumos a los gremios para que evalúen un precio”, sentenció el funcionario.