Los hipotecados UVA de Posadas se sumaron este domingo por la tarde a un llaverazo nacional para reclamar una vez más contra un sistema de crédito que según sostienen “fracasó” y “solo generó que más de 100 mil familias en toda el país contrajeran una deuda impagable”.
“Vence el descongelamiento y a partir de mañana ya debemos pagar el importe total actualizado más un porcentaje del plan de convergencia que es un sistema que se hizo para devolver en 18 meses todo el dinero que estuvo congelado durante estos meses”, sostuvo uno de los afectados por este tipo de créditos.
“No queremos que nos regalen nada pero es imposible que una persona pague una cuota de 25 mil pesos o más por una vivienda social”, agregó.
La convocatoria en la capital de Misiones arrancó a las 16 en la esquina de Bolívar y Félix de Azara.
Las cuotas de los créditos UVA comenzaron a fines de 2017, durante la presidencia de Mauricio Macri, con importes mensuales que comenzaron en 8.500 pesos, en algunos casos, pero con el correr de los meses las cuotas fueron subiendo de manera exorbitante a la par de la inflación.
Esto llevó, en ese entonces, a que el presidente Macri congele las cuotas para buscar una pequeña solución a los reclamos que ya comenzaban a hacer ruido.
Durante la campaña electoral para elegir nuevo presidente, Alberto Fernández, por entonces candidato, se comprometió en dar una solución a este problema si llegaba a la presidencia.
Algo que no sucedió y que llevó al enojo y al sentimiento de traición de más de 100 mil familias en todo el país.