Las intensas lluvias que vienen azotando a la provincia las últimas semanas, si bien trajeron algo de alivio a la sequía, no dejan de causar problemas en algunas localidades. Por ejemplo, en Apóstoles, cinco familias fueron afectadas por el temporal desatado el lunes por la tarde; en Oberá, vecinos del barrio Villa Christen reclaman obras para evitar inundarse al igual que vecinos del barrio Durian de Eldorado.
En el caso de Apóstoles, el lunes cerca de las 18, un intenso temporal afectó a cinco familias del barrio Estación las que, aunque no debieron ser evacuadas, sí fueron asistidas por Obras Públicas de la Municipalidad local con colchones y bolsas de mercaderías.
“La cantidad de agua desbordó todo y llegó a las casas del barrio”, comentaron los vecinos. Los barrios afectados fueron el Estación, Canteras, Piolín, Chaquito, Timbó Viejo la parte baja del Chesny.
La delegada municipal del barrio Estación, Raquel Ponce, explicó que “como delegada del barrio, encomendada por la intendenta Safrán, estuvimos trabajando, fueron cinco familias a las que les entró agua en las casas y en el patio, nada grave, pero se asistió con colchones y bolsas de alimentos”.
“Hoy (por ayer) se siguió con la misma modalidad, además de chapas para los techos que volaron y con Obras Públicas y Acción Social se está trabajando en conjunto para ayudar a las distintas familias que se vieron afectadas de alguna forma por el temporal”, agregó la delegada barrial.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el secretario de Obras Públicas, Juan Ferreyra, contó que “fueron 20 minutos de intensa lluvia, en tan poco tiempo cayó mucha agua y provocó inundaciones en casas, sobre todo en el barrio Estación y el Chaquito.
Hay canaletas tapadas y zanjones que están sucios y fue tan sorpresiva la cantidad de agua que cayó en pocos minutos que nos vimos desbordados”. Además agregó que desde Obras Públicas trabajaban intensamente el martes para solucionar los distintos problemas y hasta las últimas horas de ayer estuvieron “haciendo el zanjeo en los barrios Estación y Chesny”
El lunes se viralizaron videos y fotos de los habitantes de estos barrios que sorprendían porque fueron sólo unos minutos de lluvia, pero fueron suficientes para que el agua ingresara a las viviendas. Por esto, las áreas de Obras Públicas y Acción Social de la Municipalidad se ocuparon de asistir a los vecinos afectados.
Obras sobre la Mar del Plata
En la Capital del Monte, vecinos del barrio Villa Christen reclaman obras en un tramo de la calle Río de la Plata para evitar inundaciones. Una vez más las copiosas precipitaciones de los últimos días evidenciaron la necesidad de atención por parte del municipio al reclamo.
Curiosamente un muro de contención construido por un particular en un espacio correspondiente a la arteria en cuestión, sería foco del conflicto.
“Hace cinco años que estamos pidiendo. Mandamos nota con más de cien firmas, pero no pasó nada. Fuimos a la Defensoría del Pueblo y tampoco tuvimos respuestas”, manifestó Martín, uno de los vecinos del lugar.
“Estamos cansados de que cada vez que llueve, la calle se inunda y el agua ingresa a los terrenos, casas y además se vuelve intransitable. Estamos en pleno sector urbano a una cuadra del asfalto”, dijo.
La problemática radica puntualmente en calle Río de la Plata entre Julio A. Roca y Fray Justo Santa María de Oro, zona baja donde confluyen, en caso de lluvias las aguas que bajan por las serranías.
“El tema es que un vecino construyó un muro en la calle, es de diez metros aproximadamente, entonces vienen los operarios y les dice que no lo pueden tocar. Pero la realidad es que esa pared está en la calle. En una oportunidad habían marcado para hacer el cordón cuneta y este vecino impidió que avancen, así que quedó en nada. No entendemos por qué no realizan la obra”, detalló Martín.
Los residentes del lugar afirman que el muro en cuestión está ubicado en plena calle.
“Nosotros no tenemos por qué soportar las consecuencias. Ya hemos perdido muchas cosas, pertenencias y la verdad ya no sabemos qué hacer”, subrayó el vecino.
“Pedimos por favor a la Municipalidad que haga lo que tiene que hacer, tumbar ese muro y construir el cordón-cuneta, que el agua corra y no quede estancada provocando anegaciones”, insistió.
El mismo problema
También en Eldorado, el sitio web Stopenlinea publicó la queja de una abuela de 81 años que reside con su hija y su nieto en el barrio Durian en el kilómetro 5, junto a otros vecinos. Según explica el medio, las familias padecen con cada temporal, ya que el agua les impide ingresar o salir de sus viviendas.
Indican que “se necesitan obras en ese sector” para evitar las inundaciones temporarias, ya que el agua ingresa a las viviendas y además con cada lluvia, se quedan sin luz.
Hay pronóstico de lluvia hasta el jueves inclusive
Después de una sequía que duró varios meses el año pasado, el 2021 comenzó con muchas lluvias que se dan repentinamente y de forma intensa, provocando inundaciones que complican la vida de muchas familias de la provincia, que a pesar de no tener que ser evacuadas, sí deben recibir asistencia ya que terminan con muebles, colchones y mercaderías mojadas.
Desde la Dirección de Alerta Temprana de la Provincia, informaron que hoy “nuevas áreas de inestabilidad asociadas a la llegada de un débil frente frío provocarían chaparrones y tormentas a lo largo de la jornada comenzando desde la mañana, con riesgo de vientos fuertes.
Las precipitaciones serían de entre 10 y 30 milímetros para las zonas sur y centro, entre 5 y 12 milímetros para zona norte. Probabilidad de lluvias: 10/40%. Probabilidad de nieblas y neblinas: muy alta”.
En tanto para mañana “persiste el cielo cubierto, las lluvias y las lloviznas sobre la provincia, mejorando al mediodía en el sur y por la tarde en las restantes zonas. Precipitaciones estimadas entre 15 y 21 mm para zona Sur, entre 4 y 17 mm para zonas Centro y Norte.
Probabilidad de lluvias: 10/40%. Probabilidad de nieblas y neblinas: alta. Vientos: predominantes del suroeste. Se esperan intensidades medias de 20-25 km/h, con probabilidad de ráfagas de hasta 40 km/h.
Temperaturas máxima estimada en 31ºC en Puerto Iguazú con 35°C de sensación térmica, la mínima sería de 19ºC en Apóstoles con 19°C de sensación térmica”, indicaron.