Fueron semanas muy complicadas las que vivió Oberá Tenis Club, pero después del sofocón, respira un poco más tranquilo y apunta a recuperar terreno en la Liga Nacional de Básquetbol, donde tendrá su próximo compromiso este domingo.
Los malos resultados, acompañados de las lesiones y los casos de COVID-19, tuvieron a maltraer al conjunto de la tierra colorada, pero sin mucho tiempo para lamentos el equipo tendrá hoy su último entrenamiento y ya partirá rumbo a Buenos Aires.
“La semana pasada fue muy dificultosa. Algunos estaban en Oberá y otros que se quedaron aislados en Buenos Aires. De los dieciséis jugadores disponibles pudimos trabajar con siete ya sea por los casos de COVID-19, lesiones y rehabilitaciones (en el caso Ariel Zago). Si Dios quiere mañana (hoy) será el último entrenamiento y luego regresamos a Buenos Aires”, explicó Leandro Hiriart ante la consulta de EL DEPORTIVO.
“Recién esta semana el equipo pudo entrenar de buena manera y con la intensidad deseada. Al domingo vamos a llegar bien. Después está el tema de volver a viajar y volver a tener dos fichas mayores es algo molesto. Calculá que de 22 partidos que jugamos sólo cinco tuvimos el equipo completo”, se lamentó el coach haciendo referencia a las bajas que tuvo a lo largo del certamen, pero también reconociendo que en estos últimos días el equipo entrenó normalmente.
El entrenador Celeste también se refirió a la adaptación del equipo en la máxima categoría argentina. “El cambio es tremendamente grande, la Liga no es para cualquiera. De hecho hasta el día de hoy, luego de la mejor inversión deportiva de la institución, podemos estar entre los 20 mejores equipos de la Argentina. El cambio de un Federal a Liga Argentina no es tan grande, pero sí lo es pasar a la élite. La metamorfosis que sufrió el equipo en tan poco tiempo fue muy grande”.
Por su parte, esta combinación de factores influye en el rendimiento del equipo y en base a ello Diorio explicó: “esta situación te lleva a estar adaptándote constantemente. Inevitablemente, todas estas combinaciones terminan por hundir a un equipo sin personalidad. Por suerte en este equipo hay mucha y eso es lo que nos mantiene en pie. Sin embargo, hay que tener en cuenta varios factores que pueden influir en el rendimiento en un torneo tan extraño como este. Desde la sumatoria de partidos en tan poco tiempo, estar encerrados todo el tiempo y lejos de la familia, termina por afectar de una manera u otra”.
OTC sabe que no está en la totalidad de sus condiciones justamente por el panorama que lo rodea, pero de todos modos hay mucha confianza y si hay algo que caracteriza a este equipo es encontrar siempre la solución en momentos complicados.
Lo cierto es que este domingo, a las 19, frente a Hispano Americano, tiene que comenzar a ganar para salir del fondo.
LAS POSICIONES – LN
CLUB %PG PJ PG PP
1 Quimsa (Sgo del Estero) 84,6 26 22 4
2 Obras Sanitarias 73,1 26 19 7
3 Instituto (Córdoba) 72,7 22 16 6
4 San Lorenzo 69,2 26 18 8
5 Regatas (Corrientes) 68,0 25 17 8
6 San Martín (Corrientes) 66,7 24 16 8
7 Boca Jrs. 65,4 26 17 9
8 Gimnasia (CR) 57,7 26 15 11
9 Olímpico (La Banda) 52,2 23 12 11
10 Platense 52,0 25 13 12
11 H. Americano (R. Gallegos) 44,8 29 13 16
12 Argentino (Junín) 42,3 26 11 15
13 La Unión (Formosa) 40,0 25 10 15
14 Peñarol (Mar del Plata) 39,1 23 9 14
15 Libertad (Sunchales) 35,0 20 7 13
16 Ferro Carril Oeste 34,6 26 9 17
17 Comunicaciones (Ctes) 30,8 26 8 18
18 Atenas (Córdoba) 29,2 24 7 17
19 Oberá Tenis Club 27,3 22 6 16
20 Weber Bahía (B. Blanca) 11,5 26 3 23
A TENER EN CUENTA
-Los cuatro primeros avanzan a cuartos de final. Del 5º al 12º puesto juegan playoffs para acceder a esa instancia.