El juego sienta las bases para el desarrollo de conocimientos y competencias sociales y emocionales claves.
A través del juego, los niños aprenden a forjar vínculos con los demás y a compartir, negociar y resolver conflictos, además de contribuir a su capacidad de autoafirmación.
Con el tiempo, el juego permite al niño desarrollar su imaginación, explorar su medio ambiente, expresar su visión del mundo, desarrollar su creatividad y desarrollar habilidades socioemocionales entre pares y adultos.
Jugar al Monopolio, al Estanciero o al más exitoso de los juegos que también es ideal para los adultos es el Cashflow. Entiendo que es lo más cerca que puedes estar de la educación financiera.
La práctica continua de este juego puede desarrollar la destreza y habilidad que necesitas para conseguir riqueza y libertad financiera.
Con las prácticas continuas se aprende sobre:
– Ingresos/egresos.
– Flujo de dinero. Inversión.
– Ganancia sobre la inversión / retorno sobre la inversión (ROI)
– Ganancia de capital.
– Deuda buena/deuda mala.
– Gastos por hijo.
– Control y registro de los gastos.
– Como sabes, si están interesado en aprender jugando, tienes la oportunidad de asistir y entrenarte jugando al Cashflow gratis. Tanto para adultos como para niños. Te prometo que será lo más divertido que hayas hecho con tus finanzas.
– Contactate para próxima cita. Y te recuerdo usar la App ICOACH para manejar tu presupuesto.
¿Qué es el cashflow o flujo de caja?
Se trata de un juego que idearon el experto en finanzas Robert Kiyosaky y su esposa Kim.
El juego de mesa educativo en que se simula el mundo de los negocios, las inversiones y las diferentes situaciones a las que nos vamos enfrentando a lo largo de nuestra vida.
El objetivo del juego es escapar de la “carrera de la rata”, una analogía usada para describir el hecho estar todo el día y todos los días trabajando duro para conseguir dinero, pagar deudas, gastar y aportar al fondo de pensiones, con la idea fantasiosa de jubilarte y poder vivir por fin la vida que mereces.