Los beneficios del Pilates Reformer, el método de ejercicios que se realizan sobre esta máquina diseñada por Joseph Pilates radica en las múltiples posibilidades que ofrece el aparato: manejo de diversos niveles de resistencia, trabajo de grupos musculares distintos al mismo tiempo y evitar el impacto sobre las articulaciones, principalmente. Aumentar el poder de concentración y la reducción del estrés, son efectos colaterales de esta disciplina. Te explicamos con detalle cuáles son los beneficios del Pilates Reformer.
1- Uno de los beneficios del Pilates Reformer es que el aparato permite establecer variaciones en el nivel de resistencia con el que se trabaja. Esto ofrece grandes posibilidades a la hora de controlar la fuerza que queremos aplicar para realizar los ejercicios, en función de nuestro estado de forma, los objetivos que nos hayamos planteado o el grado de exigencia que nos queramos dar en un determinado momento del entrenamiento.
2- La máquina del Pilates Reformer permite que trabajemos varias partes del cuerpo a la vez, por ejemplo piernas y brazos al tiempo. Como consecuencia, los beneficios no son meramente físicos sino que el hecho de que tengamos que coordinarnos para controlar los diversos movimientos que obliga a hacer el aparato, hacen que trabajemos constantemente la capacidad de concentración mientras hacemos ejercicio físico, con el consiguiente efecto de reducción del estrés.
3- Algunos de sus beneficios físicos: Mejoras posturales. La forma de la máquina hace que nuestra postura sea la correcta en todo momento y fortalezcamos la espalda. Ayudamos a evitar dolores a causa de una mala postura corporal. Más flexibilidad y fuerza muscular. La máquina permite ejercitar los músculos con más precisión que sin ella y al poder usar resistencia, podremos ganar en fortaleza. Ejercicio sin impacto. Todos estos beneficios los obtendremos sin que las articulaciones tengan que soportar ninguna fuerza. Circulación. El trabajo de los músculos hará que se estimule la circulación de retorno de la sangre, lo que posibilitará que se disminuya la aparición de enfermedades relacionadas con la mala circulación, uno de los grandes males de nuestro tiempo.
4- Nos permite ir avanzando en los ejercicios y dificultades de los mismos. Ninguna clase es igual a otra y se puede aumentar su intensidad, donde la coordinación y la respiración son fundamentales aliadas, para lograr hacer foco en nuestra zona del core (“centro” o “núcleo”. Músculos abdominales, lumbares, de la pelvis, glúteos y la musculatura profunda de la columna).
5- El Pilates permite que entrenen personas de todas las edades sin impedimentos ni contraindicaciones en el caso de que las técnicas sean bien aplicadas por el profesional que imparte las clases.
Una disciplina apta para todo público, interesante para mantenernos activos, fuertes y flexibles.