
Desde el Centro Empleados de Comercio de Posadas comunicaron que el lunes 15 y martes 16 de febrero rigen para todos los trabajadores mercantiles los beneficios de los feriados nacionales, conforme a la Ley 27.399 y las leyes laborales vigentes.
Es que la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744, en su artículo 166 y siguientes, estipula que el trabajador en dichos días no está obligado a prestar tareas, percibiendo salario por la fecha que se conmemora. En caso de prestar su consentimiento a trabajar durante tales jornadas, tendrá derecho a percibir su salario, más una cantidad igual.
“Los días de Carnaval rigen como un feriado nacional no laborable, eso está establecido por ley. El punto es que en cuanto a la apertura y cierre en caso de comercios no se establece una obligatoriedad, aunque sí las condiciones laborales”, explicó al respecto el secretario general del Centro Empleados de Comercio de Posadas, Benigno Gómez en la FM 89.3 Santa María de Las Misiones.
En este sentido, apuntó que “el trabajador no tiene la obligatoriedad de presentarse a trabajar”.
“Hay que comunicar debidamente al empresario que se va hacer uso de ese derecho y en el caso que considere puede o no presentarse. Vamos a controlar que se le paguen las horas extras que corresponden y las jornadas dobles que establece la ley”, sentenció.
Por todo esto, Gómez detalló que en estos casos “ya queda la responsabilidad de ambas partes siempre apelando y entendiendo la situación particular”.
“Si me toca trabajar porque el empleador consideró que puede vender, en ese marco pedimos que se retribuyan las ganancias y que se paguen las horas extras que establece la ley”, reiteró.
Cabe mencionar que el Centro Empleados de Comercio de Posadas, a su vez, se reserva el derecho de solicitar el acompañamiento de las autoridades competentes en materia de Policía Laboral, Ministerio de Trabajo (Nación y Provincia) para realizar inspecciones en los recibos de haberes del mes de febrero, para constatar la debida liquidación de los feriados de Carnaval.