Se acerca la fecha del reinicio de clases en Misiones. Falta ahora menos de un mes. La feria en la administración pública se terminó. Menos posadeños se fueron de viaje de vacaciones por diferentes razones (la crisis económica, las restricciones, el COVID-19, etc).
Diariamente son miles de pasajeros del pésimo servicio del Grupo Z que requieren de un colectivo para movilizarse. Sin embargo, el Gobierno sigue permitiendo que el concesionario del Sistema Integrado (SITM) siga con las frecuencias reducidas, ignorando la demanda que se puede “palpar” de solo pasar por las paradas.
Los usuarios ya viajan “como ganado” y cuando llegue el horario de ingreso y salida de las escuelas, será aun peor para adultos, niños y adolescentes. Sin embargo, a pesar de las intimaciones que el Municipio dice realizar, no aparecen más frecuencias.
Los pasajeros no tienen opción o, mejor dicho, no les dan la posibilidad de que haya otra opción.
Además de la preocupación por cómo van a estar los chicos en las aulas, debemos preguntarnos cómo harán para que todos los usuarios no queden más expuestos aún más a un posible contagio al coronavirus en los colectivos, cuando se multiplicarán los pasajeros con la misma cantidad de unidades!
De eso, muchos funcionarios no hablan. Creen que -con el silencio o la inacción que tienen- los misioneros viajan mejor.
El defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, ni aparece, ni se manifiesta al respecto como si fuera representante de otra ciudad. Es otro del que ni siquiera pasó en un vehículo por las paradas de colectivos, para notar lo mal que están viajando en pandemia las personas que dice defender y representar.
Después de algunas décadas de concesión Z (este año habrá que ver si les renuevan por otras más), usuarios y los que ven con preocupación esto que sucede a diario, se siguen preguntando ¿hasta cuándo seguirá el padecimiento por este servicio que se paga?
Por ahora, la única respuesta sigue siendo que se hará hasta que aparezca alguien capaz de anteponer los intereses de los pasajeros antes que otros. Nada parece mostrar un cambio de mirada hacia los usuarios.