Los docentes tendrán espacios exclusivos para hacerse testeos rápidos de COVID-19 a partir del próximo miércoles 17 en Misiones.
Según precisó el subsecretario de Salud, Héctor Proeza, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, “en los mismos centros de testeos que ya están funcionando en Puerto Rico, Posadas, Oberá, Eldorado se habilitará una fila y una carpa con hisopadores diferenciada para docentes. Además, los docentes de San Pedro, San Vicente, Leandro N. Alem, San Javier y Apóstoles que se inscriban para hacerse los testeos se les hará los testeos en los hospitales, sin pasar por el triage.
El propósito de convocar a los docentes a testearse antes del regreso a la escuela es “tener un mapa epidemiológico de estos trabajadores de la educación antes del regreso a las clases, obviamente es voluntario para el docente hacerse el testeo pero sí pediremos a todos los educadores de la provincia que se acerquen antes del inicio de las clases”, indicó Proeza.
Según agregó, estos espacios diferenciados para docentes continuarán, en principio, hasta el inicio de las clases, previstas para el 9 de marzo.
No obstante, Proeza señaló que el testeo a los docentes será continuo durante todo el período de clases hasta que tengamos un determinado grupo poblacional inmunizado. Mientras que no tengamos vacunada la población en masa, deberemos seguir testeando y aislando a los que sean positivos y sus contactos estrechos para evitar la propagación del coronavirus.
Estrategia ante la falta de vacunas
En la actualidad, la demanda en los centros de testeos rápidos gratuitos es más alta los días lunes y martes, porque a excepción del que funciona en la antigua maternidad del Hospital Madariaga, los otros no abren los fines de semana. Por ello, desde Salud Pública contemplan reforzar el recurso humano en los centros de testeo para la atención de los docentes, especialmente durante los primeros días de semana, “que es cuando están más atareados”.
Otras provincias del país también convocaron a los docentes a testearse antes del regreso a la presencialidad ante la falta de vacunas para que los maestros puedan empezar las clases inmunizados. Saber si un docente tiene coronavirus resulta clave para que a partir del regreso a las clases presenciales, cuando comiencen a convivir con los alumnos en las aulas, se reduzca la posibilidad de eventuales cadenas de contagio.
Insumos para la Escuela 43
En el marco de los preparativos del inicio a clases en Misiones, se hizo entrega de barbijos, alcohol y elementos de limpieza a los directivos de Escuela 43 de esta ciudad.
La entrega estuvo a cargo del vicegobernador Carlos Arce, del ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, del presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza y del presidente del Bloque Renovador, Jorge Martín Cesino.
Los directivos recibieron 11.400 barbijos, alcohol (en gel y sanitizantes) y elementos de limpieza.
Según anticiparon las autoridades del Gobierno, las entregas se replicarán en los distintos establecimientos educativos de la provincia. Vale recordar que el inicio de las clases fue postergado una semana, por lo que comenzará el martes 9 de marzo, tras el asueto por el Día de la Mujer.