La plancha es uno de los ejercicios funcionales más recomendados por los profesionales del fitness porque fortalece una zona fundamental del cuerpo, el core, que agrupa una serie de músculos básicos en labores cotidianas.
Si lo que pretendes es fortalecer el core y definir la musculatura abdominal no busques más: la plancha es el ejercicio que necesitas. Y es que en los últimos tiempos ha desplazado a modalidades más clásicas de entrenamiento en aras de un enfoque de entrenamiento más actual y orientado a trabajar varios grupos musculares al mismo tiempo.
La plancha es un ejercicio plenamente funcional que mejora claramente nuestro desempeño en las labores más cotidianas.
También es un ejercicio eficaz para definir y marcar abdominales, aunque no por el simple hecho de hacer una plancha vamos a lograr ese objetivo. Depende, entre otras cuestiones, de la grasa acumulada en la zona y que debemos reducir gracias al ejercicio físico y a una dieta adecuada. Pero eso es otra historia.
Más allá de una cuestión meramente estética, el core, compuesto por varios grupos musculares que comprenden abdominales, espalda, caderas, pelvis y glúteos, es fundamental para la salud. Si la zona es débil puede causar todo tipo de problemas posturales que pueden conducir a dolores de espalda y cuello, pero también se pueden dejar notar perfectamente en rodillas y caderas. Aunque sin duda, el mayor problema asociado a la debilidad del core es el dolor lumbar, algo a lo que casi todo el mundo se ha tenido que enfrentar alguna vez.
¿Cómo se hace?
• La postura básica e inicial es aquella en la que se apoyan los codos y los antebrazos en el suelo, quedando los codos alineados con los hombros y los brazos en línea recta.
• Las piernas deben quedar igualmente extendidas y el apoyo debe efectuarse sobre las punteras de los pies.
• A partir de ahí, hay que hacer fuerza y empujar el cuerpo manteniendo la espalda recta y alineada con las piernas.
• ¿Cuánto debe durar?
• La mayoría de los expertos sugieren que entre 10 y 30 segundos es suficiente ya que es preferible hacer múltiples series en pequeños intervalos de tiempo.
• En este caso al igual que sucede con otros ejercicios, la progresión es básica: a medida que uno se siente más cómodo puede aumentar el tiempo hasta un minuto.
Algunos de sus beneficios
• Reduce el riego de sufrir lesiones.
• Mejora la coordinación, el equilibrio y la flexibilidad.
• Facilita la respiración al mejorar la higiene postural.
• Cuanto más fuerte sea la musculatura del core, mayor protección para los órganos internos.
• Ayuda a completar labores cotidianas de todo tipo que impliquen agacharse o girarse, entre otras.
• Ayuda a prevenir los temidos dolores de espalda, cuello y hombros.
• Peso saludable: permite quemar calorías y grasas.