
Desde ayer, un nuevo aumento de combustibles a nivel nacional, en el orden del 1,2%, volvió a sorprender a los automovilistas. Sin embargo, la modificación de los cuadros tarifarios se produjo de forma dispar en cuanto a productos, lugares y porcentajes.
Operadores de estaciones de servicio remarcaron que el impacto no se aplicó en todo el país. Mientras que las petroleras no confirmaron la suba generalizada y hablaron de retoques en algunas regiones.
Dentro del territorio misionero, el impacto se sintió principalmente en las estaciones de servicio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) de Posadas. La suba se podría generalizar en otras localidades y marcas, como ocurrió en ocasiones anteriores.
Las estaciones de YPF en Posadas remarcaron ayer sus carteles, informando que todos los productos se elevaban un peso más sobre su valor anterior. Por ello, el litro de la nafta súper pasó de los $76,20 a valer $77,20. La misma diferencia se dio con la Infinia que aumentó de $86,20 hasta los $87,20. Un peso más también pasó a costar la diésel 500 (al subir de $71,20 a $72,20) y la Infinia diésel (de $84,90 hasta los $85,90).
Por su parte, en las estaciones Shell el litro de la V-Power cuesta $88,94, la nafta súper vale $77,20, la Fórmula diésel unos $74,72, y la V-Power diésel $87,60.
La empresa Oil vende el producto Premium a $86,19, la nafta súper a $76,20, la diésel D10 a $84,90, y la diésel común por $76,20.
A su vez, en las estaciones de servicio de la marca Axion, en la capital provincial, se debe pagar unos $85,96 por cada litro de la nafta Quantium; $ 75,97 por la nafta súper; $83,95 por el litro de Quantium diésel x10; y $74,80 por la diésel x10.
En relación a los importes que se encuentran en el interior, las estaciones YPF de Eldorado, al igual que Oberá, y Puerto Rico, presentan un precio de $88,80 para el litro de la Infinia, $78,4 en la nafta súper, $73,60 en la Ultra diésel, y $87,60 para la Infinia diésel.
Por otro lado, en la estación de servicio de la marca Oil en Eldorado, el producto de mayor octanaje se vende a $90,59, mientras que el litro de la súper alcanzó los $79,65, la diésel $76,17 y diésel Premium $89,35.
Modalidad para desorientar
Consultado por PRIMERA EDICIÓN, el presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio y Afines del Nordeste (CESANE) Faruk Jalaf reconoció que “hoy (por ayer) en diferentes puntos de la provincia subieron la nafta y el gasoil, primero lo hizo YPF y después siguieron las otras firmas”.
Por ello cuestionó al sector empresarial señalando que “lo que vienen haciendo últimamente es subir en algunas provincias y en otras no, o en algunas suben más el gasoil que la nafta y en otro lugar al revés, o aumentan solamente la nafta. Hacen una mezcla de todo para desorientar”.
“Sabemos que algunas petroleras dentro de una misma provincia han hecho diferentes aumentos porcentuales. No hay información precisa de cuánto quieren subir”, apuntó y añadió al mismo tiempo que “desde que empezó el año se practican incrementos pequeños y salteados, en distintos lugares, y lo hacen para generar confusión intentando que el aumento de la nafta no sea una noticia de todos los días”.
“Lamentablemente sobre lo que va a pasar más adelante no tenemos ninguna forma de hacer previsión. YPF maneja directamente los surtidores desde Buenos Aires, por eso no hay información previa de los incrementos en las estaciones de servicio. El combustible es propiedad de YPF, no del dueño de una estación. Los precios los manejan ellos desde Buenos Aires y no avisan cuando van a aumentar”, concluyó.
Gasoil y el costo en transportes de cargas
Según la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), respecto al precio del gasoil en el primer mes del año se registró una suba de casi el 10%. Además el producto tiene un incremento consecutivo desde agosto de 2020 del 21% y un 33% de alza en los últimos doce meses.
Al mismo tiempo, desde la Federación están en alerta por la fuerte suba de costos en el transporte de cargas. Según sus datos, el “índice de costos de transporte” exhibió en enero un marcado incremento de 4,7%, lo que lleva a una suba acumulada del 38% en los últimos doce meses.
Como parte del estudio, también se verificaron nuevos aumentos en los costos de los equipos e insumos vinculados. En orden de incremento, están: patentes (52,69%), neumáticos (5,47%), lubricantes (3%), material rodante (2,64%) y reparaciones (2,11%), en el marco de la aceleración de la política de minidevaluaciones del tipo de cambio oficial y la continuidad de restricciones cambiarias y de importaciones.