El pasado 19 de enero, un terremoto de 6.4 grados con epicentro en la localidad sanjuanina de Sarmiento y que se percibió en varios puntos del país, dejó a su paso innumerables daños estructurales, sobre todo en materia de viviendas.
A un mes del sismo, en la localidad de Pocito, uno de más afectados por estos movimiento telúrico, ya se comenzaron a habitar las casas donadas por Misiones y los módulos habitacionales.
Ya llegaron 8 de las las 25 viviendas donadas por la provincia del Litoral, que están siendo ensambladas por un equipo especializado de Misiones, según informó el intendente de Pocito, Armando Sánchez, a SanJuan8.com.
Además, el municipio construye de 10 a 15 plataformas por día, donde serán emplazadas estas viviendas y los módulos habitacionales que continúa entregando el Gobierno de San Juan, de los cuales se colocan alrededor de 5 por jornada. Sumado a esto, se les entrega materiales de construcción a los afectados, que muchos de ellos utilizan para hacer ampliaciones en los módulos.
El relevamiento realizado hasta la fecha, refleja que unas 600 viviendas se vieron afectadas en Pocito, de las cuales más de 500 se cayeron o están inhabitables.
De las 1.800 viviendas que anunció el presidente Alberto Fernández a modo de asistencia tras el terremoto, 450 corresponderán a Pocito. Las mismas serían construidas en un terreno que cuenta con los servicios de redes de gas cloacas y energía eléctrica, entre otros.
Si bien los daños en las viviendas precarias del departamento fue total, no se registraron víctimas fatales y esto es algo que no deja de asombrar a las autoridades ante el panorama de derrumbes.
Fuente: SanJuan8.com