
Los primeros 2.000 mayores de 75 años que solicitaron turnos en las líneas asignadas en Posadas, Oberá, Alem, Eldorado, San Vicente, Iguazú y Apóstoles comenzarán a vacunarse hoy contra el COVID-19 con la primera dosis de la Sputnik V.
Este lunes, además, comenzará la inscripción de adultos mayores de 75 años en Garupá que tendrá un cupo de 200 dosis, también de la vacuna rusa, según confirmaron fuentes oficiales a PRIMERA EDICIÓN.
Hugo Antonio Area de 88 años y su esposa, Olga Badino, de 83 años, serán unos de los adultos mayores de 75 años en aplicarse la primera dosis de la Sputnik V contra el COVID-19 este viernes en Posadas. “Para nosotros es increíble poder acceder a la vacuna y todo el sistema que se implementó para poder anotarnos sin tener que salir de nuestras casas. La verdad es que muchas cosas se agilizaron durante la pandemia para los pacientes, por ejemplo, con el PAMI nos autorizan las recetas por WhatsApp y ya no tenemos que pedirlas a nuestro médico de cabecera”, contó Olga a este Diario.
“Obviamente, nos seguiremos cuidando”
La vida de esta pareja no cambió sustancialmente durante la pandemia “mi marido toca la guitarra y mira televisión, yo me dedico a mis plantas y soy la que sale cuando necesitamos comprar algo. Nos arreglamos bien, no tenemos problemas. Obviamente, nos cuidamos mucho, y eso no cambiará cuando nos pongan la vacuna”, aseguró.
Para Olga, “recibimos la noticia de la vacuna como una bendición, te voy a decir que no le tengo tanto miedo al COVID-19 pero tomamos todos los recaudos. En Misiones tenemos mucha suerte de que la gente se cuida mucho, se usa barbijo”. En este sentido, señaló que si bien no renunció a los asados de los domingos con su hija y nietos, “no tomamos mate juntos ni compartimos utensilios ni vasos. Así nos cuidamos todos”, remarcó.
Vacunación a domicilio
Muchas de las personas mayores de 75 que se anotaron para vacunarse tienen problemas de salud muy serios y, entre ellos, hay quienes no pueden movilizarse por su cuenta o padecen dificultades para hacerlo. Por ello, desde Salud Pública se organizó no sólo un operativo de vacunación con un punto fijo en cada localidad (en Posadas será en el Polideportivo Finito Gehrmann, en Eldorado el Polideportivo Héctor Ligorria, en Oberá el Polideportivo Ian Barney, en San Vicente en el polideportivo de esa localidad, en Puerto Iguazú en el polideportivo municipal, en Alem en el Club Germano y en Apóstoles en el Complejo Expo Yerba) donde se vacunará de 8 a 17 horas, también se coordinó la inmunización a domicilio de las personas con problemas de movilidad.
Primer turno
Idalina Da Silva, de 79 años, fue la primera en reservar un turno para vacunarse en Oberá. “Estoy contenta”, aseguró esta señora que vive con uno de sus seis hijos, remisero, que mañana la llevará hasta el polideportivo Ian Barney.
“Tengo turno a las 8”
“Yo trato de cuidarme mucho, tengo diabetes y hace unos nueve años tuve un tumor y me sacaron un riñón. Estoy bien, trato de salir poco, pero con todos los cuidados sigo viendo a mis seis hijos y mis nietos”, contó Idalina.
Delia y Raúl recibirán hoy al vacunador en su domicilio en la ciudad de Oberá
Delia Mejaluko (77) y Raúl Feversani (82), ambos de Oberá, también recibirán la primera dosis de la vacuna rusa hoy pero, en su caso, esperarán a los vacunadores en su domicilio.
Según contó su hija Mariel a PRIMERA EDICIÓN, “mi mamá tiene Alzheimer y mi papá tiene problemas en la cadera por lo que camina con un trípode. Para nosotros es muy importante que ellos estén inmunizados porque, si bien no están en un geriátrico, tenemos que contar con otras personas para cuidarlos y eso es un gran riesgo para ellos”.
Otra de las cuestiones que preocupa a sus tres hijos es que Delia, por su enfermedad, “no sabe manifestar cuando le duele algo por lo que sería muy difícil controlar en forma temprana si contrae COVID-19”.
Mariel expresó su alivio porque desde Salud Pública le garantizaron que no necesitará trasladar a sus padres hasta el Polideportivo Ian Barney porque ellos irán a su casa. “A mi papá podía llevarlo en el auto, pero a mi mamá solo podía trasladarla en ambulancia porque ella ya no coordina”, precisó.
“Llamé una vez y me atendieron”
Mariel recordó que el miércoles, a las 8 en punto, llamó al teléfono que habilitaron para pedir turnos para la vacuna “y la verdad es que no esperé nada, me atendieron al primer llamado, me sorprendí un montón porque pensé que las líneas estarían saturadas. Estoy acostumbrada a pedir turnos médicos y me imaginé que tenía que insistir”, aseguró.
“La pandemia y el aislamiento impactaron en su estado de ánimo”
Para este viernes está previsto que se inmunicen en Posadas los primeros 200 mayores de 75 de los 700 que se inscribieron telefónicamente durante el miércoles y jueves. También fue citada para ese día Elvira Silva, de 80 años, una mujer que sufre de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) e hipertensión. Según contó su hija Ana a PRIMERA EDICIÓN, “mi mamá es una persona muy activa por lo que esto de no poder salir para evitar exponerse al contagio le impactó bastante en su estado de ánimo”.
Recordó que los primeros meses de estar encerrada deprimieron bastante a su mamá porque siempre le gustó visitar a sus hijos, nietos y a una hermana mayor que ella a la que siempre acompañó y cuidó.
“Mi mamá vive con mi papá, Jorge Steinbremer, que tiene también tiene 80 años y por el que también pedí turno para que reciba la vacuna pero todavía no me respondieron. Mis padres viven solos, son vecinos de mi hermano mayor y su familia. Yo soy la que me ocupo de traerles todo lo que necesiten para que ellos salgan sólo cuando es muy necesario, como cuando van a control médico”.
Ana contó que su mamá se asustó un poco cuando le contó que hoy recibirá la vacuna contra el COVID-19 “tiene un poco de miedo porque una vez la trató muy mal una vacuna antigripal, ella cree que la enfermó porque estuvo en cama después de ponerse; pero lo consultamos con su médico y recomendó que se vacune”, destacó su hija.