En las oficinas del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), se firmó ayer por la mañana un convenio específico entre Misiones y la Nación, para la construcción de una nueva toma de agua del arroyo Mbocay de 250 metros cúbicos por hora y la respectiva planta potabilizadora para Puerto Iguazú.
La rúbrica fue concretada por el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el administrador del Ente, Enrique Cresto. Participó además el subadministrador Néstor Álvarez.
Hace ya algunos meses, el ENOHSA selló con Herrera Ahuad un convenio marco por obras de agua y saneamiento por más de dos mil millones de pesos. Antes del llamado a licitación de las mismas, corresponde que se firme un convenio específico de cada una, siguiendo las normas administrativas y financieras del Estado nacional.
Así ocurrió esta vez con la toma de agua para Iguazú, nada menos que por $181.796.324. De ese monto, Nación remitirá en forma de adelanto a la provincia hasta el 30% si así se solicita.
En Misiones, el organismo designado para ejecutar el acuerdo es el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), que dirige Joaquín Sánchez.
El monto restante se irá depositando a medida que sean aprobadas las certificaciones de obra por parte del organismo nacional.
“Firmamos un convenio para la ejecución de una obra de agua, que cambiará la vida de los vecinos y vecinas de la localidad de Puerto Iguazú”, sostuvo Cresto al término de la reunión.
Por su parte, el gobernador Herrera Ahuad le agradeció la decisión que permitirá dotar a la Capital Provincial del Turismo de una mejor calidad de vida y desarrollo de la economía en el municipio.
Otras obras
Además de la toma de agua del arroyo Mbocay, Misiones había firmado un compromiso de otras 9 obras. La misma Puerto Iguazú espera poder concretar la firma de otro convenio para una toma similar pero en el río homónimo a la ciudad.
En el encuentro de ayer, Cresto confirmó que se avanzó con Herrera en las mismas.
Entre ellas están el abastecimiento de agua potable de las ciudades de Corpus y Gobernador Roca por más de $132 millones. Al respecto, el gobernador Herrera Ahuad confirmó en comunicación telefónica con PRIMERA EDICIÓN que el inicio de la misma se podría estar dando el mes que viene.
También indicó que hay al menos otros cinco proyectos que tendrán novedades en marzo.
Dentro del convenio general entre Misiones y ENOHSA firmado a fines del año pasado, está el llamado a licitación de la obra que proveerá de agua a Bernardo de Irigoyen por casi $194 millones.
A su vez, la comunidad aborigen de Ida Poty de Ruiz de Montoya podría tener concretado el pozo de agua por más de $4 millones.
Otras comunidades mbya guaraníes como Kurupayty (San Pedro), Mbokajaty II (San Ignacio), Tarumá Poty e Ygua Pora (ambas de San Vicente) también se beneficiarían con un pozo de agua, con una inversión global de más de $15 millones.
Finalmente, quedará la obra troncal Norte de distribución de agua de la ciudad de Oberá con un presupuesto de más de $623 millones.
En marzo
El mes próximo se avanzaría con la obra de abastecimiento para las localidades de Gobernador Roca y Corpus, como también con otros cinco proyectos que forman parte del convenio general entre Misiones y ENOHSA.
Primero Mbocay
Para Puerto Iguazú, la Provincia avanza además de la toma sobre el arroyo Mbocay por $181 millones, en otra similar pero en el río Iguazú por $154 millones más. Servirán para mejorar el abastecimiento de agua potable.