
Ayer los trabajadores del mayorista Makro tuvieron la primera reunión tras la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. Los empleados acusan a la empresa de obligarlos a presentarse a trabajar los días domingos y feriados pero sin pagarles la diferencia que se estipula por ley en esos casos.
Agustín Gómez, secretario adjunto del Centro de Empleados de Comercio de Posadas, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN dijo que “en la audiencia estuvimos charlando sobre la cuestión de por qué se inició el reclamo y se pasó a un cuarto intermedio. Va a haber una nueva audiencia la semana que viene”, expresó.
También planteó que “la empresa pidió abrir este domingo y el Sindicato le dijo que no hay ningún inconveniente” porque “la postura del Sindicato no es que no abra, pero que no les obliguen a los trabajadores a trabajar, sino que les den la libre opción porque es lo que está en la ley”.
En esa línea, Gómez señaló que “para este domingo se va a abrir con una determinada dotación”. Asimismo remarcó que “el Sindicato no está en desacuerdo que un comercio abra un domingo o un feriado nacional sino que simplemente sea optativo para el trabajador si quiere asistir o no”.
Además puntualizó la importancia de que “se les pague como corresponde y se les dé el franco”.
Por su parte, el delegado gremial Orlando Correa contó a este Diario que durante la audiencia “la empresa se mantuvo en su postura y el Ministerio de Trabajo dictó un cuarto intermedio”.
Añadió que “sigue todavía la medida de conciliación obligatoria hasta el próximo miércoles a las 8 de la mañana”.
“Creemos que hay una posibilidad y estamos positivos por el momento porque lo que estamos reclamando es lo que dice la ley”, sostuvo.
Por otro lado, el delegado subrayó que “estamos cumpliendo horario laboral normal mientras dure la conciliación”.
Sobre la jornada del domingo, explicó que “nos pidieron si les podíamos prestar dos trabajadores para que puedan abrir normalmente”. Así que los empleados que accedieron van a trabajar junto a “una rotación de media jornada”.
Para finalizar, manifestó que “todos estamos viviendo una época difícil en la parte económica y si alguien decide trabajar un día no laborable que por lo menos sea bien remunerado, y que le alcance para llegar a fin de mes”.
Medidas de fuerza
Cabe recordar que la semana pasada los trabajadores llevaron adelante un paro de actividades en protesta por tener que trabajar feriados y domingos sin los pagos correspondientes por ley.
Los primeros días estuvieron en situación de asamblea permanente y cortaron la atención al público durante tres horas. Sin embargo, luego de recibir la confirmación empresarial que no darían marcha atrás con la postura, el viernes de la semana pasada ampliaron la medida de fuerza.
A raíz de esto, los empleados del mayorista dejaron de atender al público desde el inicio de la jornada, pero pasado el mediodía, el Ministerio de Trabajo decidió dictar la conciliación obligatoria.