El segundo encuentro de la dirigencia de los clubes posadeños sirvió para avanzar en el armado del formato que tendrá el primer torneo del 2021 organizado por la Liga Posadeña de Fútbol, cuya fecha de inicio tentativa fue fijada para el sábado 20 de marzo próximo.
Esta vez fue el club Huracán el anfitrión del encuentro del Consejo Directivo liguista, que resolvió que se jugará un certamen corto, no obligatorio y unificado en las tres categorías (A, B y C), divididos en zonas.
En el encuentro se determinó que las entidades interesadas en participar tendrán que plasmarlo por escrito ante la Secretaría de la entidad y, además, estar al día con la Tesorería. El plazo para confirmar participación vencerá el próximo martes.
El certamen se denominaría Preparación y pese a que en el encuentro se dijo que no será oficial, cabe aclarar que todo torneo organizado por una entidad federada tiene carácter oficial, ya que se rige por un reglamento general, se juega con fichas, árbitros, médicos y seguridad.
El formato será en grupos conformados por 4 o 5 equipos, por lo que cada participante disputará al menos 3 partidos. La idea es que sea una suerte de “prueba piloto”. Los clubes que deseen jugarlo, se subrayó, deberán estar al día tanto en lo económico como en lo administrativo.
Según detalló el propio presidente de la Liga, Nelson Castelli, una vez que se tenga confirmado el número de participantes, el Consejo Directivo elaborará un borrador con el formato del certamen, las zonas y lo pondrá a consideración de los delegados para su aprobación final.
En cuanto a aquello, la idea es que tenga prioridad la cercanía geográfica. Por ello se conformaría una Zona Capital y una Zona Interior. En esta última jugarían los equipos de Garupá, Candelaria, Santa Ana, Gobernador Roca, Corpus y Santo Pipó.
Si bien la decisión de seguir avanzando en la idea de volver a la competencia está más firme que nunca en el ánimo de los dirigentes de los clubes, lo concreto es que resta aún la autorización del protocolo sanitario por parte del Gobierno provincial. La ilusión de los dirigentes es que aquello se dé en marzo.