La próxima semana Misiones comenzará a vacunar contra el COVID-19 a los mayores de 65 años en al menos 30 municipios, según indicaron fuentes gubernamentales a PRIMERA EDICIÓN.
El sábado a la mañana llegaron a Misiones las 14.500 dosis de la AstraZeneca india (Covishield) que, tal como anticipó días atrás este Diario, permitirá continuar con el Plan Extendido de Vacunación contra el COVID-19 en Misiones sin pausa.
Vale recordar que las primeras siete localidades que iniciaron la inmunización de los mayores de 75 años con la vacuna rusa (Posadas, Oberá, Eldorado, Alem, Iguazú, San Vicente y Apóstoles) tienen turnos otorgados hasta el martes. Además, este lunes, Garupá comenzará a inscribir a mayores de 75 hasta completar el cupo de 200 que le asignó el Gobierno con la vacuna rusa.
Cómo se distribuirían las AstraZeneca
Las 14.500 dosis de la vacuna AstraZeneca india recién llegadas a la provincia se distribuirían al menos 8.100 dosis (alrededor del 56% del total de esta partida) para los mayores de 65, unas 2.600 para el sector docente y las dosis restantes se destinarán a completar la inmunización del sector salud.
En cuanto al reparto de los cupos por municipio, los ocho más afectados por el COVID-19 y con cuales se comenzó el operativo de vacunación recibirán el doble de dosis que las asignadas en esta primera etapa. Así, Posadas pasará a tener un cupo de 1.500, Apóstoles de 200, Eldorado 600, Oberá 600, San Vicente 400, Iguazú 400, Alem 400 y Garupá 400.
Además, se comenzará a vacunar a adultos mayores de 65 años de al menos otros 22 municipios, siempre seleccionados por cantidad de casos, internados y letalidad de ese grupo poblacional.
Desde el Gobierno calculan que estas 14.500 dosis se terminarán de aplicar unos 8 a 10 días, esperan que para entonces ya lleguen nuevas partidas de vacunas al país.
Trabajadores de la educación
Este nuevo cupo de vacunas que irán al Ministerio de Educación se aplicará según el orden acordado en el Consejo Federal de Educación.
El primer grupo está integrado por directores y supervisores (muchos de ellos ya fueron vacunados porque son mayores de 60 años o tienen comorbilidades), docentes del nivel inicial, maestros de primero a tercer grado y docentes de escuelas especiales.
Brote en un geriátrico
Ocho abuelos residentes del geriátrico de esta localidad dieron ayer positivo para COVID-19. También uno de sus cuidadores.
Según detallaron desde Salud Pública, todos los pacientes positivos fueron trasladados al SAMIC de Iguazú donde, además de hacerle tomografías y laboratorios, se les aplicó plasma. Permanecerán en ese nosocomio en observación.
En tanto, según indicó el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón a La Voz de Cataratas, “fueron aislados por grupos los otros abuelos que se encuentran en el hogar y un equipo realiza los controles a cada uno de ellos, tres veces por día”.
“La segunda dosis está prevista para dentro de un mes y medio”
Misiones utilizará las 14.500 dosis de la AstraZeneca india como “primeras dosis” para poder proteger a más personas contra el coronavirus. En conferencia junto a la presidenta del Correo, Vanesa Piesciorovski, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, indicó que “a diferencia de la Sputnik V, cuyos dos componentes son distintos, esta vacuna tiene componentes iguales. Con el primero se logra una protección del 76% contra el COVID-19 y, una vez aplicada la segunda dosis se eleva al 82%. Por eso, preferimos emplear un esquema de inmunización ampliado que, en este caso, llegue a 14.500 personas con una protección de 76% y no 7.250 con una protección del 82%. Eso no quiere decir que no pondremos la segunda dosis de la AstraZeneca india, cuya llegada está prevista para dentro de un mes y medio”.
En el caso de la AstraZeneca, la segunda dosis se puede administrar con un plazo mínimo de 28 días después de la primera dosis y un plazo máximo de 84 días después.
“En marzo también se espera la llegada al país las vacunas del fondo COVAX y las primeras partidas de las 23 millones de dosis compradas por el país a distintos laboratorios”, señaló Herrera Ahuad.
Por su parte, la titular del Correo confirmó que “tardarán 48 horas en distribuir las vacunas a todo el país, una vez que éstas ingresan y pasan por el control correspondiente”.