
Con los días contados para el comienzo de las clases, los comerciantes de indumentarias y artículos escolares apuestan a salvar las ventas en el momento del año de mayor actividad para el rubro. Las expectativas son muchas debido a la inminente vuelta a las aulas sumado al cierre del puente internacional que une Posadas con Encarnación.
PRIMERA EDICIÓN realizó una recorrida por locales del microcentro y pudo comprobar que ya se registra un buen flujo de actividad comercial. “Estamos recibiendo a la gente que viene primero a mirar para sacar un total del gasto que van a tener, el consumidor hace un relevamiento de los precios y ahora recién se está comenzando a comprar”, contó en comunicación con la FM 89.3 Santa María de Las Misiones el gerente de Tiendas Galver, Marcos Ahumada.
En este contexto, indicó que esperan un boom de ventas para los primeros días de marzo. Precisó que, en comparación con el 2020, los precios de la indumentaria para la temporada escolar tuvieron un incremento entre el 40 y el 50%.
“El año pasado un delantal tableado para nena estaba $890 y hoy está $1.299. Desde ahí en adelante ha subido todo por igual. La gente está buscando todo lo más liviano. Nos quedó bastante mercadería en stock así que fue muy poco lo que tuvimos que buscar para este año. Eso hizo que se pudiera armar el surtido que demanda el inicio de clases”, sentenció.
Comentó que el armado de un uniforme compuesto por camisa, pantalón, corbatín y medias para empezar la escuela tiene un costo de casi $4.000, esto sin los abrigos.
“Hay gente que ya está comprando los artículos básicos y algunos incluso se están animando a llevar abrigos, que son los menos. Pero por esta cuestión de que ya se afirmó que comenzarán las clases presenciales se están animando a comprar, muchos vienen con lápiz y papel a mirar los precios”, detalló.
Cierre de fronteras
Ahumada señaló que las expectativas para los comerciantes “son buenas” teniendo en cuenta que los consumidores tendrán que elegir entre los mercados de Posadas debido al cierre del puente internacional que une a la ciudad con Encarnación. “Esto ya lo vimos durante las ventas de verano, cuando nos quedamos sin mercadería. La gente estaba acostumbrada a comprar en Paraguay, entonces eso hizo que repunte la demanda en la ciudad”, observó.
El costo del uniforme escolar
Un relevamiento realizado por PRIMERA EDICIÓN reveló los distintos precios que se manejan en indumentaria y calzado para la vuelta a clases en Posadas. De acuerdo al talle, el guardapolvo recto se puede conseguir desde $1.150 hasta $2.090, mientras que el tableado desde $1.300 hasta $2.500, el delantal colegial para jardín desde los $799. Las camisas desde $1.000, un pantalón de vestir a partir de $1.500 y hasta $1.790, chombas por $950, shorts a $500 y remeras blancas desde $629. En el rubro calzado encontramos zapatos de cuero negro tipo guillerminas desde los $2.700 hasta $6.000, mientras que los mocasines cuentan entre $3.500 y $5.790. Para Educación Física, un pantalón deportivo se encuentra desde $990, un buzo desde $1.790, un abrigo tipo cardigan desde $1.590, y la campera a $4.000. Las zapatillas colegiales ya sea blanca o negra entre los $3.200 y los $5.000.
Librerías arman las listas de útiles escolares desde $500 y hasta $5.000
Esta semana ya comenzaron las primeras compras en las librerías de Posadas y se arman listas de útiles escolares desde los $500 y hasta los $5.000.
Al respecto, la encargada de la Librería Imperio, ubicada frente a la plaza 9 de Julio, comentó a PRIMERA EDICIÓN que ya comenzaron a recibir consultas de presupuestos para listas escolares a través de sus redes sociales. “La gran demanda está en hojas de carpetas, marcadores, biromes, resaltadores y productos que utilizan los chicos más grandes”, detalló.
Manifestó que en noviembre, cuando recibieron la primera tanda de mercaderías, tuvieron un aumento de precios de alrededor del 40%. “Tuvimos que renovar y modificar el stock y adquirir mercadería informática que se va a utilizar y mucho”, apuntó. Señaló que las listas que recibieron son para preescolar, jardín y primer grado. “Tenemos listas económicas que parten de los $500 que comprende lo básico, esto es carpeta, lápiz, goma y regla; ahora para los colegios privados las listas están entre los $3.000 y $5.000, sin mochila ni cartuchera”, deslizó.
En consonancia, Tati de Librería San José indicó que “hubo bastante movimiento” y que arrancaron “bien”. “Las listas escolares como para una salita parte desde los $1.200, tenemos precios económicos y otros de mayor calidad. Hay muchas ofertas”, contó. Añadió que los textos escolares, como manuales y libros de inglés, varían entre $1.200 y $1.600.
Por su parte, Matías Scaraboti de Librería Tras Los Pasos apreció que “las ventas están muy frías y por el momento no hay un movimiento importante de parte de las editoriales en los colegios. No sabemos todavía qué vamos a pedir y en qué cantidad”, cerró.
Expectativas
Los comerciantes manifestaron que si bien las ventas no son iguales a las del año pasado, la gente busca precios. En el rubro librerías lo que más subió fue la papelería. Una resma de hojas familiar cuesta entre $900 y $1.400.
Recomendación
Desde las librerías recomiendan a los padres a realizar consultas por precios y listas escolares a través de los números de WhatsApp habilitados o por las redes sociales para evitar las aglomeraciones y filas en los locales.