
Fue el regreso a las pistas para Milagros Nimeth, que el último finde se subió al podio en el Copa Amistad Ciudad de Mar del Plata. Ahora, ya tiene la mente puesta en lo que se viene: el Open Nacional de Clubes 2021, en Villa María, Córdoba, última prueba previa al Panamericano de Guayaquil, Ecuador, en abril. “Mi objetivo de este año es el Panamericano”, dijo Milagros a EL DEPORTIVO.
La última vez que Milagros había sentido la adrenalina de la competencia fue en 2019. El 2020 vino con un parate obligado por la pandemia de coronavirus, por lo que la Copa Amistad Ciudad de Mar del Plata, que se disputó el último fin de semana en dicha ciudad y estuvo organizado por la Asociación Marplatense de Patín (AMP), fue mucho más que una simple competencia.
“Fue muy lindo volver, yo ya me había olvidado de lo que era competir, los nervios, la ansiedad. Fue como regresar a la normalidad”, dijo Milagros desde Buenos Aires.
Esta fue una de las pruebas que pasó Mily mientras se prepara para el Panamericano que se realizará en Guayaquil, Ecuador, en donde representará a la Argentina. Y con buenos resultados: se quedó con el segundo puesto en su categoría Senior Internacional.
“Fue una buena experiencia porque superé mi récord de puntaje, esperábamos tener más fallas de las que hubo, principalmente por el tiempo que estuvimos parados, pero me fue bastante bien”, dijo Mily.
En 2019, su récord era de 27 puntos en un programa corto, en Mar del Plata alcanzó 37. “Fue un montón, más que nada porque en este tiempo le fuimos sumando elementos nuevos a la coreo, que pude sacar durante el aislamiento, que fue la pretemporada más larga que tuvimos”, remarcó.
Vale recordar que la joven patinadora misionera volvió a entrenar en junio del año pasado en pista, luego de casi dos meses sin entrenamientos presenciales por el aislamiento. “Pudimos armar todo un circuito, entrenamos súper bien”.
Y no sólo eso: los resultados son aún mejores puesto que, la última vez que Milagros compitió lo había hecho en la categoría Junior y ahora, con 18 años, pegó el salto a la Senior donde se enfrenta a patinadoras de mucha más experiencia.
Todo suma de cara a lo que se viene: del 6 al 11 de marzo estará participando del Open Nacional de Clubes 2021, en Villa María, Córdoba; última prueba antes de Guayaquil, que se disputará del 12 al 25 de abril próximo.
Si bien Milagros clasificó en la primera instancia, la cita en Córdoba permitirá a los entrenadores “ver cómo estamos”, dijo Milagros.
Antes de eso, su viene cargada: por estos días está en Buenos Aires y hoy dirá presente en un torneo organizado por la Asociación Rioplatense en el club Apanovi y el domingo en el club Fátima, en una competencia organizada por la Asociación Adepa. “Todos estos torneos me ayudan a sumar minutos en pista”, indicó la patinadora.
Después será el turno de Córdoba, y luego el regreso a Misiones para ordenar un poco las cosas para la facu, ya que este año Milagros empezará a cursar la licenciatura en actividades físicas y deportivas, en la UCAMI. Después, Ecuador, que sale o sale.
“Ya están todos los protocolos, que incluyen hisopados, burbujas, vamos a estar concentrados en el CeNARD antes de viajar y luego, en Ecuador, vamos a estar aislados en el hotel”, contó Milagros.
El principal objetivo de este año, “el Panamericano y llegar a las Copas Europeas, que veremos qué pasa por la pandemia”, indicó Mily. Por lo pronto, la agenda inmediata es Ecuador. “Me estoy preparando con todo”, cerró.