
Esta mañana, Misiones comenzó el plan de vacunación para docentes del Nivel Inicial. Sin aglomeramiento, se fueron acercando lentamente en el transcurso de la mañana al Polideportivo Provincial Finito Gehrmann.
“Estamos muy contentas. Había mucha ansiedad por el regreso a las aulas y esto nos da una dosis de confianza”, dijo una de las maestras vacunadas del NENI 2079 del Barrio de Fátima de Garupá, Silvia Dechat. “Queremos que el regreso sea cuidado y progresivo porque eso nos garantiza el éxito del retorno”, agregó.
Otra de las docentes vacunadas en el transcurso de la mañana fue la directora del NENI 2051 de Garupá, Myriam Maidana quien destacó que “me siento más tranquila. Es un paso más para poder transitar de manera segura este nuevo ciclo lectivo”.
De esta manera, Misiones avanza con la vacunación docente de los que están en el primero de los cinco grupos definidos por el Consejo Federal de Educación (CGE) y, según confirmó el gobernador Oscar Herrera Ahuad a PRIMERA EDICIÓN, cuando lleguen las vacunas chinas del laboratorio Sinopharm (el jueves a la noche volvería al país el avión con un millón de dosis por lo que la Provincia las estaría recibiendo el domingo o lunes, a más tardar) se asignará un cupo para continuar con los maestros del primer ciclo de la primaria y Educación Especial y, por supuesto, con los mayores de 65 años de la población en general.
Los docentes no deben inscribirse, el sistema informático del CGE genera el mail que les avisa que pueden vacunarse. Para reclamos, los docentes pueden usar los canales habituales en la misma web oficial.
Cómo sigue la vacunación en educación
El CFE definió cinco grupos en orden de prioridad para inmunizar dentro del sistema educativo: en el primer grupo personal de dirección y gestión; supervisión; docentes del Nivel Inicial, maestros de primero a tercer grado de la primaria y Educación Especial.
La próxima semana, con las vacunas chinas en Misiones, según confirmó el Gobierno a PRIMERA EDICIÓN, iniciará la vacunación de los maestros de primero a tercer grado. Según indicó el presidente del Consejo General de Educación, el objetivo es vacunar a todos sin estratificar pero ello dependerá de las dosis asignadas a Misiones.
Vale recordar que la provincia tiene más de 13.897 maestros de primaria y 15.838 profesores del nivel medio y 1.737 del nivel terciario.
A posteriori, se comenzará la vacunación del segundo grupo en el que están los porteros y administrativos; el tercer grupo integrado por los maestros de cuarto a séptimo grado; el cuarto grupo docentes del nivel secundario y el quinto grupo docentes terciarios y universitarios.
Centros de vacunación para educadores
Los docentes se vacunan en el Polideportivo Finito Gehrmann (Posadas), Zona Sanitaria (Oberá), Polideportivo KM3 (Eldorado), CAPS Santa Rita (Alba Posse), centro de Convenciones Amerian (Iguazú), Zona de Salud de San Pedro y los hospitales de 25 de Mayo, Aristóbulo del Valle, Campo Grande, Dos de Mayo, Montecarlo, Esperanza, El Soberbio, San Vicente, Andresito, San Antonio, Irigoyen, Candelaria, San Ignacio, Puerto Rico, Jardín América, Apóstoles, Concepción de la Sierra, San Javier, Alem; y los Centros de Atención Primaria de Salud de Cerro Azul, Puerto Leoni y Pozo Azul.